El próximo jueves 11 de noviembre se realizará la tercera edición del Encuentro Internacional sobre la Innovación de la Industria Vitivinícola –Wine Innovation Summit-, en Mendoza.
El propósito del encuentro es visibilizar y reconocer a las acciones más destacadas e innovadoras de inversiones de entidades financieras, empresas y organizaciones en la Argentina para financiar proyectos sostenibles.
Bajo el lema “El camino para una industria vitivinícola sustentable”, este encuentro pondrá el foco en tres bloques temáticos: agrícola, innovación en bodega e innovación puertas afuera.
//Mirá también: En Santa Fe, reconstruyen humedales para tratar efluentes de la industria lechera
El objetivo es abordar, a través del análisis de casos innovadores, las tres instancias en la elaboración del vino (agrícola, bodega y comercialización) y mostrar cómo trabajan bodegas de distintas partes del mundo.
El encuentro tiene su foco en empresas de la industria de la vid y empresas que brindan tecnologías para mejorar los procesos, siendo más productivos y reduciendo costos.
La industria se encamina hacia un negocio con “más conciencia del cuidado de la tierra, del capital humano y el medio ambiente”, dijo Martín Caride, uno de los organizadores del encuentro.
Además, agregó que “los consumidores se involucran más a la hora de elegir un producto y la historia que hay detrás, lo que fundamenta en parte el crecimiento de los vinos orgánicos y sobre todo en Europa, como así también la oferta de productos agrícolas orgánicos y naturales”.
Esta iniciativa es acompañada por el Ministerio de Economía de Mendoza, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), ProMendoza, Bodegas de Argentina, el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (Inavi) y la Embajada de Uruguay en Argentina, con el apoyo de Grupo Altasur, Adecco Argentina, Novum, Esker, Auravant y Edrans.