Un importante holding argentino inauguró la mayor planta solar de autoconsumo en Santa Fe

Un holding argentino abrió la mayor planta solar de autoconsumo en Santa Fe

Con más de 1180 paneles instalados y una capacidad total de 800 kW la provincia de Santa Fe ahora tiene la mayor planta solar de autoconsumo.

Un importante holding argentino inauguró la mayor planta solar de autoconsumo en Santa Fe

El desarrollo estuvo a cargo del Grupo Corven, que dio inicio a operaciones de su planta solar fotovoltaica en la sede de Corven Amortiguadores en Venado Tuerto, convirtiéndose en el mayor productor de energía para autoconsumo de la provincia.

Cuánto invirtió el holding

Esta iniciativa representa «un hito» para la compañía y para la región, consolidando a este grupo económico como un referente en la adopción de energías renovables y en la búsqueda de soluciones industriales más sostenibles.

Cabe remarcar que la inversión económica inicial para este importante progreso energético y sustentable de la empresa venadense, asciende a 1,1 millones de dólares, que vuelven a demostrar el compromiso y el arraigo de la familia Iraola con nuestra ciudad.

Esta iniciativa representa «un hito» para Corven y para la región.

El desarrollo de la planta fue posible gracias a la coordinación de los equipos profesionales de Corven, la ingeniería y compras de Coral Energía -empresa que forma parte del grupo-, y la adecuación de la subestación de media tensión por la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, que permitió activar el sistema de autoconsumo y conectar la planta a la red pública.

«Con más de 1180 paneles instalados sobre los techos de la nave industrial y una capacidad total de 800 kW, la planta genera alrededor del 40% del consumo eléctrico de la fábrica, y durante los tiempos ociosos, el excedente de energía se inyecta a la ciudad a través del programa “Prosumidores”, promoviendo un uso compartido y responsable de la energía, con orígenes limpios», explicaron en un comunidado de prensa desde el holding.

“Este desarrollo no es solo una inversión en tecnología: es un paso que marca un antes y un después para nuestra planta y para la ciudad. Cada panel instalado representa un esfuerzo conjunto, la coordinación de equipos internos y externos, y la posibilidad de que nuestra energía beneficie también a la comunidad», afirmó Patricia Iraola, directora de Grupo Corven.

Y sumó: «Es un hito que nos permite avanzar hacia una gestión más responsable de los recursos y demuestra que la colaboración entre empresas y actores locales puede generar cambios concretos y duraderos”.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.