Durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Abu Dabi, se aprobaron tres mociones decisivas que colocan a los pastizales y su manejo sostenible en el centro de la agenda internacional.
Estos ecosistemas cubren más de la mitad de la superficie terrestre y, sin embargo, se encuentran entre los más amenazados y menos protegidos. Gracias al trabajo articulado de gobiernos, comunidades y organizaciones, las resoluciones aprobadas:
- Declaran el apoyo al Año Internacional de los Pastizales y Pastores (2026), con campañas globales de sensibilización y acción.
- Exhortan a los Estados y ONGs a proteger y restaurar los pastizales nativos, fortaleciendo su papel en la mitigación del cambio climático y la seguridad alimentaria.
- Reconocen el manejo sostenible de pastizales como aliado central en la conservación y en el sustento de millones de personas.
Acciones que orientan políticas
Estas decisiones establecen la política oficial de la UICN y orientarán la acción de gobiernos, ONGs y comunidades indígenas, además de reforzar la integración de los pastizales en acuerdos internacionales sobre biodiversidad, clima y desarrollo sostenible, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
María Eugenia Periago, coordinadora de Estrategia e Impacto de Fundación Vida Silvestre Argentina, destacó: “Los pastizales y sabanas han sido ignorados en las agendas de conservación y carecen de la protección y los recursos adecuados. Sin embargo, son vitales para el almacenamiento de carbono, los ciclos del agua y los medios de vida rurales. Frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, debemos actuar ahora para proteger, gestionar y restaurar estos ecosistemas únicos e irremplazables. Celebramos las resoluciones aprobadas por el Congreso Mundial de la UICN 2025 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos”.
El resultado marca un hito para el proyecto “Salvaguardando ecosistemas subvalorados: Protección, manejo y restauración de pastizales y sabanas naturales en Argentina, Colombia y Paraguay”, apoyado por la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) a través del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor de Alemania (BMUV). La iniciativa es implementada en colaboración con WWF Colombia, Fundación Vida Silvestre Argentina, WWF-Paraguay, agri benchmark, UICN y el Centro Leibniz de Investigación de Paisajes Agrarios (ZALF).