Los guardaparques de Misiones fueron reconocidos entre los mejores de América Latina y el Caribe

El Cuerpo de Guardaparques de Misiones fue destacado como uno de los más destacados de América Latina y el Caribe, un reconocimiento que resalta su labor en la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los ecosistemas provinciales.

El logro se atribuye al enfoque constante en la formación y el entrenamiento de sus 130 agentes, quienes reciben capacitación especializada para enfrentar los desafíos diarios en el terreno. “Esta formación es clave para nuestros agentes, ya que los prepara para enfrentar los desafíos diarios en el terreno”, afirmó Jorge Bondar, intendente del Cuerpo de Guardaparques.

Los guardaparques de Misiones fueron reconocidos entre los mejores de América Latina y el Caribe

El Plan de Capacitación y Formación Especializada, diseñado por instructores del propio cuerpo, incluye temas como el manejo seguro de armas de fuego, medicina táctica, técnicas de rastreo y cartografía. Las jornadas de entrenamiento, avaladas y financiadas por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, aseguran que los agentes estén al día con las últimas normativas y prácticas en el terreno.

Recientemente, se realizó una capacitación de tres días en Medicina Táctica, centrada en heridas por armas de fuego y evacuación de víctimas, mientras que el perfeccionamiento en el manejo progresivo de armas garantiza la seguridad de los guardaparques y de la comunidad.

Modelo de formación continua

El modelo de formación continua destaca porque los propios guardaparques capacitan a sus pares, conociendo de primera mano las realidades del territorio misionero. Este ciclo consta de cuatro cursos, de los cuales dos ya se completaron y los dos restantes se realizarán en noviembre y diciembre de 2025.

Más allá de la vigilancia y patrullaje, los guardaparques cumplen funciones fundamentales como la prevención de delitos ambientales, la educación de la población local y la intervención ante emergencias. Su trabajo es vital para la sostenibilidad de los recursos naturales y para fortalecer la gestión ambiental de la provincia.

Autoridades y expertos coinciden en que contar con un cuerpo capacitado y bien equipado debe formar parte de una política de Estado, con recursos propios y planificación adecuada, para garantizar la protección de la biodiversidad en Misiones y en otras regiones del país.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.