L’Oréal anunció un programa de sustentabilidad para garantizar un futuro sólido para los peluqueros

L’Oréal, socio histórico de los peluqueros durante más de 110 años, anunció su nuevo programa de sustentabilidad para garantizar un futuro sólido para las y los trabajadores de la moda.

El programa busca profundizar las acciones sustentables y mejorar las prácticas cotidianas que contribuyen a reducir los impactos ambientales y costos, mostrando al mismo tiempo cómo son capaces de cambiar la experiencia de cliente y el posicionamiento de los salones.

Gracias a los estudios realizados por L’Oréal, se descubrió que un salón promedio en Argentina por mes consume alrededor de 23.908 litros de agua (lo que equivale a 400 lavados con máquinas) o más de 1538Kw/h de energía (equivalente a 24 heladeras prendidas las 24 hs por 7 días) y 35.8kg de residuos, lo que equivale al consumo mensual de un argentino promedio. 

//Mirá también: Una marca reconocida mundialmente es la primera firma en sumarse a la moda circular

L´Oréal tiene como objetivo incorporar 300 salones al programa a 2023

El programa tiene dos etapas, en una primera instancia apunta a:

1-  Ahorrar un 45% del uso del agua en los salones 

2-  Disminuir hasta un 30% de uso de energía en los salones

3-  Comprender y cambiar hábitos en cómo gestionar de una manera responsable los residuos para que sea posible su posterior reciclado. Esto se aborda mediante cestos de diferenciación y la reducción de residuos.

Para una segunda etapa del programa, se trabajará en la incorporación de Espacios verdes para trabajar sobre aspectos de la biodiversidad, reciclado de los residuos y tratamiento del pelo.

//Mirá también: Turismo sostenible: así quieren viajar los argentinos, según un estudio de iStock

“Estamos muy orgullosos de poder lanzar este programa que es parte de nuestro compromiso a 2030 de L´Oréal por un futuro; porque estamos impulsando a que en 2023 trescientos salones de Argentina tengan el menor impacto posible en energía, agua y residuos. Sabemos que con este programa vamos a seguir liderando la transformación en la industria de la belleza hacia una más sustentable. Agradezco a los nueve peluqueros que nos acompañaron en esta primera etapa del programa”, aseguró Jean- Noël Divet.

‘Hairstylist for the future’ comenzó a finales del año pasado y reunió a 9 salones de la Ciudad de Buenos Aires dispuestos a emprender un camino hacia la sustentabilidad para poner en números y datos las mediciones sobre agua, residuos y energía. A través de estos datos, se podrá ejecutar un seguimiento de los indicadores y trabajar sobre los mismos para reducir el impacto.

Iván Mónaco: Periodista