Lanzan una plataforma para fomentar el reciclaje inclusivo en América Latina: ¿cómo funciona?

Latitud R

Recolección inclusiva, producción circular, políticas públicas innovadoras y conocimiento para la acción. Esos son los cuatro ejes de acción que trabajará la nueva plataforma de reciclaje inclusivo y economía circular de América Latina y el Caribe: Latitud R.

A través de la plataforma se fomentará la articulación de acciones, inversiones y conocimiento del sector público, privado, emprendedor, académico y sociedad civil, en materia de reciclaje inclusivo para impactar en el desarrollo de la economía circular.

Desde el punto de vista del impacto social, los principales beneficiarios de Latitud R «serán 40.000 recicladores de base», que percibirán mejoras en su nivel de ingresos, acceso a servicios sociales y de salud, y reconocimiento social, según explican en el sitio web.

En cuanto al impacto ambiental, los beneficiarios incluyen «al menos 60 nuevas ciudades» que podrán incorporar el reciclaje inclusivo y «3 países» que formularán normativas o regulaciones vinculadas al reciclaje y la economía circular. También 40 empresas y la ciudadanía en general en las ciudades impactadas por el trabajo de la plataforma.

Desde Latitud R explican que la plataforma «es la evolución de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, IRR». La propuesta fue creada en 2011 por la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID LAB, Coca-Cola Latinoamérica, PepsiCo Latinoamérica, la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores y Fundación Avina. En 2020 se sumó la empresa Dow Chemical y en 2021 Nestlé.

Según especifican, desde el 2011, se implementaron acciones en «17 países de América Latina y el Caribe» como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, entre otros.

Carla Melicci: Editora de Economía Sustentable. Periodista especializada en sustentabilidad y profesora en la UCA. Trabajó en La Nación, ViaPaís (Clarín), en el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires y colaboró con varios medios nacionales e internacionales.