Lanzan créditos para comprar casas modulares en Argentina: cómo funcionan

, lanzan créditos para comprar casas modulares en Argentina

Las casas modulares, que han ganado popularidad en el último tiempo por basarse en un sistema constructivo rápido, ecológico, eficiente y barato pueden comprarse por primera vez, desde hace un tiempo, a través de un crédito emitido por una entidad bancaria.

Se trata del Banco Hipotecario que lanzó una línea de crédito personal, específica para viviendas modulares y que permite financiar hasta $70.000.000 siendo la primera y única entidad financiera en ofrecer un producto de este tipo.

Lanzan créditos para comprar casas modulares en Argentina.

En ese sentido, las casas modulares entraron como producto al universo del financiamiento a través de una entidad privada, en este caso, con una nueva línea pensada específicamente para la compra de casas industrializadas de diseño

«El precio promedio de una casa modular actualmente está entre los u$s1.200 y u$s1.500 por metro cuadrado aunque puede variar según diseño, terminaciones y equipamiento», señala Juan Pablo Rudoni, fundador de ECOSAN y presidente de la Cámara Argentina de Construcción Modular Industrializada.

Las casas modulares van de los 60 a los 120 metros, por lo que su valor puede ir desde los u$s72.000 a los u$s180.000.

Sobre la línea actual de créditos, Rudoni señala que el banco «financia únicamente la construcción de la casa modular» porque el terreno debe ser adquirido previamente por el comprador. Además, una vez seleccionada la vivienda y la empresa constructora, «el banco transfiere directamente los fondos a la empresa, asegurando el destino de los fondos y el inicio inmediato del proyecto».

Plazos y tasas de los créditos

El proceso de aprobación del crédito se realiza de forma digital y puede resolverse en pocos días, dependiendo de la documentación presentada.

En relación a los requisitos, al tratarse de un crédito personal, suele ser más flexible. En este sentido, requieren ingresos demostrables y buen historial crediticio. «El proceso de aprobación se realiza 100% online y de manera digital, lo que agiliza la operación», explica Juan Pablo Rudoni.

El proceso de aprobación del crédito se realiza de forma digital y puede resolverse en pocos días, dependiendo de la documentación presentada.

Desde el Banco Hipotecario informaron a iProfesional que «el otorgamiento se realiza sobre la casa sin el terreno y que el plazo máximo es hasta hasta 72 meses, mediante UVA + 15 por ciento».

Una casa lista en menos de cuatro meses

Una de las ventajas significativas de este tipo de viviendas son los plazos de construcción que, a diferencia de la construcción tradicional son mucho menores. «El tiempo máximo de entrega está estipulado en 180 días. Sin embargo, muchas empresas están entregando en un período estimado entre 90 y 120 días», aclaró Rudoni.

Además, tienen costo fijo y predefinido, a diferencia de la construcción tradicional, donde suelen surgir sobrecostos de hasta un 30 por ciento.

La calidad también está garantizada ya que las viviendas se fabrican en condiciones controladas y con estándares industriales, lo que permite asegurar uniformidad, eficiencia y durabilidad. Son fáciles de instalar en zonas complejas y se adaptan mejor a terrenos difíciles o remotos.

Esta línea de préstamo personal basada en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) tiene por objetivo facilitar a personas de todo el país la posibilidad de construir su vivienda industrializada a través de una de las empresas con alianza con Banco Hipotecario.

¿Quiénes pueden solicitar el Préstamo Personal UVA para viviendas industrializadas y modulares?

  • Empleados bajo relación de dependencia que acrediten sus haberes en una Cuenta Sueldo de Banco Hipotecario S.A.
  • Empleados bajo relación de dependencia de organismos públicos que realicen Sueldo Dúho equivalente a los ingresos computados para el préstamo y sus futuras actualizaciones.
  • Trabajadores independientes que acrediten sus ingresos en cuenta pack emprendedor de Banco Hipotecario S.A.

¿Cómo escriturar una casa modular?

Para escriturar una vivienda modular se debe contar con la aprobación municipal del plano y la documentación técnica correspondiente. Una vez cumplidos estos requisitos, la vivienda puede escriturarse igual que una construcción tradicional.

Para escriturar una vivienda modular se debe contar con la aprobación municipal del plano y la documentación técnica correspondiente

Las casas modulares pueden instalarse en casi cualquier tipo de terreno, siempre que se evalúen adecuadamente las condiciones estructurales, climáticas y normativas de cada lugar. Esta flexibilidad, sumada a la rapidez de montaje y a un costo generalmente inferior al de la construcción tradicional, las convierte en una alternativa atractiva.

En un contexto donde los altos costos edilicios son una barrera para muchas familias, la disponibilidad de créditos específicos para este tipo de vivienda puede ser un factor clave para impulsar su adopción y democratizar el acceso a la vivienda propia.

Fuente: iProfesional

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.