La NASA tomó una imagen aérea de la central hidroeléctrica más grande del mundo y es impresionante

En agosto de 2016, el satélite Landsat 8 de la NASA capturó una imagen aérea que evidencia el impacto de la Presa de las Tres Gargantas, la mayor central hidroeléctrica del mundo, construida sobre el río Yangtsé, en China. Finalizada en 2012, esta megaobra no solo transformó el paisaje, sino también la dinámica hídrica, energética y social de la región.

La NASA tomó una imagen aérea de la central hidroeléctrica más grande del mundo

Así es cómo la hidroeléctrica más grande del mundo transformó el paisaje

Con una capacidad instalada de 22.500 megavatios, la central supera ampliamente a otras represas emblemáticas: genera tres veces más energía que la Grand Coulee, en el estado de Washington, y 20 veces más que la presa Hoover, ubicada entre Arizona y Nevada. Actualmente, produce 11 veces más electricidad que la represa Hoover, posicionándose como un pilar clave en la estrategia china para reducir su dependencia del carbón.

Las imágenes comparativas tomadas por los satélites Landsat 5 en 1993 y Landsat 8 en 2016 muestran un río completamente alterado. El Yangtsé aparece en azul claro debido a los altos niveles de sedimentos arrastrados por sus aguas a través de las gargantas de Qutang, Wu y Xiling. Afluentes con menor carga sedimentaria se observan en azul más oscuro, mientras que las zonas forestales destacan en rojo gracias al espectro infrarrojo cercano captado por el satélite.

El embalse de la presa puede almacenar hasta 42 mil millones de toneladas de agua a su capacidad máxima. Además de su función energética, permitió mejorar la navegación fluvial, aumentar la disponibilidad de agua para riego y reducir el riesgo de inundaciones en temporadas de crecida.

Sin embargo, sus beneficios llegaron acompañados de profundas consecuencias. Uno de los impactos más significativos fue la reubicación forzada de más de 1,2 millones de personas, cuyas comunidades quedaron bajo el agua. Además, según un informe de 2010 de la Administración de Terremotos de China, la construcción de la represa provocó alrededor de 3.400 sismos entre mediados de 2003 y fines de 2009, además de numerosos deslizamientos de tierra, lo que representó un aumento de 30 veces en la actividad sísmica de la zona.

La construcción de la represa provocó alrededor de 3.400 sismos

Alerta: un grupo de ambientalistas manifestaron estar preocupados

Los ambientalistas también manifestaron su preocupación por la acumulación de sedimentos, la posible pérdida de biodiversidad en las aguas abajo del embalse y la inundación de valiosos sitios arqueológicos. La alteración del caudal natural del río generó incertidumbre sobre los efectos a largo plazo en el equilibrio ecológico de esta región montañosa del centro de China.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.