La NASA detectó rastros de vida en un sistema a 6000 años luz de la Tierra

Una reciente investigación determinó que hay rastros de vida en un sistema a 6000 años luz de la Tierra, gracias a las imágenes tomadas por el telescopio espacial James Webb.

Los científicos revelaron que existen importantes cantidades de monóxido de carbono, acetileno, cianuro de hidrógeno y agua, en un disco protoplanetario en la nebulosa NGC6357, a 6000 años luz de la Tierra.

El estudio de los científicos de la NASA se basó en información tomada por la NIRCam (Near-Infrared Camera) del valioso instrumento de observación, que asumen que habría rastros de vida en esa zona del espacio exterior.

Según el hallazgo y el informe, la nebulosa NGC635, ubicada en la constelación Escorpio, presenta las condiciones necesarias para el desarrollo de la vida tal y como la conocemos.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.