La curiosa firma china de autos eléctricos que desembarca en Argentina

La avanzada de las automotrices de origen chino en el mercado argentino no se detiene. Y con el cupo de 50 mil unidades que el Gobierno Nacional autorizó para la importación de autos híbridos y eléctricos sin arancel, la lista se agrandó exponencialmente.

Dentro de este pelotón de marcas del gigante asiático hay algunas que ya operan en nuestro país desde hace varios años, mientras que otras terminales de renombre a nivel mundial como BYD, Leapmotor y Lync&Co, por citar algunos ejemplos, debutarán inminentemente en nuestro mercado.

Sin embargo, de a poco se van dando a conocer nombres de compañías que pronto llegarán a la Argentina y de las cuales no tenemos muchas referencias, pese a que operan bajo el ala de otras muy conocidas. Una de ellas es Forthing, marca perteneciente al grupo Dongfeng Motor Corporation, que pronto pondrá un pie en el mercado argentino con una batería de productos electrificados.

¿Qué modelo de Forthing llegará primero?

A través de sus incipientes redes sociales en la Argentina, Forthing comienza a avisar al público que está llegando a nuestro país y para ello muestra en un video al T5 HEV, un moderno SUV compacto fabricado en China.

Mide 4,56 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,71 metros, mientras que la capacidad de carga del baúl es de 300 litros y el despeje de la carrocería de 15,5 centímetros.

Forthing T5 Friday.

Si bien de momento la marca no divulgó información oficial respecto de este modelo para nuestro país, si tomamos como referencia la configuración que tiene en países como Uruguay (donde ya se comercializa) podemos advertir que utiliza un motor 1.5 turbonaftero de 168 caballos y 280 Nm de par máximo, que se combina con otro propulsor eléctrico de de 130 kW (174 CV) y 300 Nm, asociado a una transmisión automática DCT de siete velocidades.

La marca no informa la potencia combinada de este conjunto, pero cabe remarcar que la tracción es delantera y, según el fabricante, el T5 HEV puede alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h y ofrece un rendimiento promedio de 18,8 kilómetros por cada litro de combustible.

Al menos en el país vecino, este modelo dispone de un elevado nivel de equipamiento de confort y seguridad (con muchas asistencias a la conducción), y su precio oscila entre 36 y 39 mil dólares dependiendo de la versión.

Las otras opciones de Forthing que podrían llegar a la Argentina

En un plano absolutamente especulativo podríamos considerar a los otros dos modelos que Forthing comercializa en Uruguay como tentativos para el mercado argentino. Uno de ellos es el S7 EV, un sofisticado 100% sedán eléctrico para el segmento E (grande) que destaca por su moderno diseño con estilo fastback y un elevado nivel tecnológico.

También fabricado en China, este modelo de casi 5 metros de largo y 2,91 metros de distancia entre ejes se sirve de un impulsor capaz de producir 160 kW de potencia (218 CV) y 310 Nm de par máximo, que se alimenta de un pack de baterías de iones de litio de 57 kWh de capacidad, que según Forthing le permite alcanzar una autonomía cercana a los 540 kilómetros.

Forthing T5 HEV.

Las versiones más equipadas de este modelo disponen de un moderno sistema multimedia con pantalla táctil de 14,6 pulgadas, cámara 360º 3D, llantas de 19 pulgadas, techo panorámico, butacas delanteras calefactables con memoria y climatización digital, entre otros tantos «amenities».

Por último, el modelo más pequeño del portfolio de Forthing en el país vecino es el T5 Friday. Se trata de un SUV compacto recientemente lanzado -al igual que los otros dos modelos- que también se destaca por una estética futurista. Su carrocería mide 4,57 metros de largo y 2,71 metros de distancia entre ejes, mientras que la capacidad de carga del baúl es de 300 litros y el despeje del suelo es de 15,5 centímetros.

Este modelo es también ciento por ciento eléctrico y se sirve de un motor de 150 kW de potencia (201 CV) y 310 Nm de torque, alimentado por un pack de baterías de iones de litio de 49,2 kWh de capacidad que le permiten alcanzar una autonomía de 410 kilómetros según el ciclo chino CLTC.

Desde Forthing destacan que el T5 Friday puede recargar sus baterías del 30 al 80% en apenas 28 minutos en un cargador de corriente continua, mientras que con corriente alterna (con una potencia máxima de 6,6 kW lo hace en poco más de 8 horas. Cabe destacar que su precio en Uruguay es de 27.990 dólares.

Pero para conocer el portfolio inicial que tendrá esta marca china en nuestro país habrá que esperar unos días: desde la cuenta oficial de Forthing Argentina en Instagram reza la leyenda «Próximamente, grandes novedades».

Fuente: iProfesional

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.