Kawasaki presentó un nuevo vehículo que es capaz de subir montañas nevadas como si fuese un caballo

En el contexto de la Exposición Universal de Kansai 2025, que se celebra en Osaka, Japón, la compañía Kawasaki sorprendió al presentar «Corleo», un robot cuadrúpedo que emula tanto la apariencia como las funciones de un caballo.

Este innovador proyecto conceptual tiene como objetivo replantear la movilidad personal desde un enfoque ecológico, autónomo y capaz de adaptarse a todo tipo de terrenos.

Corleo fue diseñado para ser una alternativa flexible y sostenible al transporte convencional. Gracias a su avanzada estructura de cuatro patas, este caballo robótico es capaz de moverse con agilidad sobre terrenos irregulares como montañas, caminos escarpados o incluso áreas cubiertas de nieve.

Kawasaki presentó a Corleo, un robot capaz de subir montañas nevadas

//Mirá también: Una marca argentina revoluciona la moda con tapizados de autos reciclados para crear ecoproductos

Para lograrlo, Corleo está equipado con suspensiones flexibles y pezuñas recubiertas de materiales antideslizantes, lo que le permite sortear obstáculos, saltar y trepar con gran destreza.

Uno de los aspectos más sobresalientes de este prototipo es su motor a hidrógeno, que convierte a Corleo en un vehículo limpio y silencioso, alineado con las crecientes exigencias globales en cuanto a sostenibilidad.

Además, cuenta con una inteligencia artificial avanzada que no solo evalúa el entorno en tiempo real, sino que también permite al usuario controlar el movimiento del robot-caballo mediante sencillas variaciones de su peso corporal sobre la silla de montar.

//Mirá también: Una reconocida empresa instalará plataformas de cargas ultrarrápidas de autos eléctricos

La experiencia de conducción se ve enriquecida por un tablero digital que proporciona al conductor información sobre el nivel de hidrógeno, la ubicación precisa, la ruta planificada y el equilibrio del robot. Además, durante la noche, Corleo proyecta señales visuales sobre el terreno para facilitar la orientación, lo que lo convierte en un vehículo adecuado para diversos entornos.

Aunque actualmente Corleo se encuentra en desarrollo y no está disponible para el público, Kawasaki ya visualiza este proyecto como una posible solución de movilidad para las próximas décadas.

Según los primeros cálculos de la empresa, un modelo comercial de este tipo podría ser lanzado alrededor del año 2050.

Con este prototipo, la compañía japonesa no solo pone de manifiesto su capacidad de innovación tecnológica, sino que también anticipa un futuro en el que la movilidad estará dominada por la inteligencia artificial y un enfoque más consciente con el medio ambiente.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.