Julio sin plástico: el desafío de 21 días para eliminar descartables de tu rutina

Durante 21 días, miles de personas de toda América Latina se proponen un objetivo concreto y posible: eliminar un plástico de un solo uso de su rutina diaria. El movimiento, impulsado por la organización Unplastify, busca prevenir la contaminación plástica en los océanos y fomentar la adopción de alternativas reutilizables.

“Queremos desplastificar a más de 4.500 personas este año”, afirmaron desde Unplastify, la organización que desde hace años promueve cambios sistémicos y culturales para dejar atrás el uso desmedido de plásticos.

Julio sin plástico: el desafío de 21 días para eliminar descartables de tu rutina.

El Desafío #JulioSinPlásticoXUnplastify arranca el martes 1° de julio y se extiende hasta el viernes 25. Son 21 días de consignas semanales, ideas prácticas, guías de inspiración y consejos para reemplazar productos descartables por otros reutilizables. “Se trata de mirar nuestros hábitos diarios y animarnos a cambiarlos”, explican.

Una acción personal que se suma a un movimiento global

El desafío consiste en elegir un tipo de plástico descartable –como envoltorios, bolsas, sorbetes, botellas o envases de comida– y dejar de usarlo durante tres semanas. A cambio, quienes se inscriban reciben:

El desafío consiste en elegir un tipo de plástico descartable y dejar de usarlo durante tres semanas. A cambio, quienes se inscriban reciben
  • Consignas semanales para guiar el proceso.
  • Consejos prácticos para evitar el plástico en distintas situaciones del día a día.
  • Ideas inspiradoras y ejemplos reales de cambio.
  • Acompañamiento por redes sociales o mail.

¿Cómo empezar?

Desde Unplastify aseguran que los pequeños cambios pueden marcar una diferencia real. Algunas ideas para dar el primer paso:

  • Elegí productos sin envase y animate a hornear.
  • Usá bolsas reutilizables y visitá mercados locales.
  • Sumá a tu familia, amistades o compañeros de escuela.
  • Involucrá a tu lugar de trabajo o un comercio de tu barrio.
  • Hacé foco en un solo hábito y sostenelo durante 21 días.

Un cierre colectivo y datos de impacto

Una vez finalizado el desafío, la organización compartirá estadísticas sobre el plástico evitado entre todos los participantes. “Un solo cambio real puede marcar una diferencia”, remarcan.

La inscripción ya está abierta acá.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.