Importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles ya es posible: ARCA pone en marcha el nuevo procedimiento

ARCA ajusta pautas para la importación de autos eléctricos. Puntualmente, el organismo de recaudación incorpora al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) el acto administrativo que otorgue el cupo para la importación de vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno.

Así lo establece la Resolución General 5691/2025 publicada el viernes 9 de mayo en el Boletín Oficial.

Importación de autos eléctricos: nuevas pautas de ARCA

A través del Decreto 49 del 30 de enero de 2025, se fijó en 0 % la alícuota del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) para determinados vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno, cuyo valor FOB no exceda los 16.000 dólares.

Que, mediante la Resolución General 5.384, ARCA puso a disposición de la Unidad Ejecutora del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) y de las Agencias Regulatorias del Comercio Transfronterizo (ARTF), el servicio web denominado «Servicio de Recepción de LPCO» para la admisión de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos (LPCO) y su validación automática en el Sistema Informático MALVINA (SIM).

Importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles ya es posible: ARCA pone en marcha el nuevo procedimiento.

Asimismo, se estableció que los instrumentos para la importación se remitirán a la Dirección General de Aduanas mediante el Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), en el marco del «Servicio de Recepción de LPCO» para la admisión de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos y su validación automática en el Sistema Informático MALVINA (SIM), las que deberán ser declaradas al momento de la oficialización de las solicitudes de destinación definitiva de importación para consumo.

Asimismo, establece que ARCA remitirá a la Subsecretaría de Política Industrial y a la Unidad Ejecutora del Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), la información correspondiente a las declaraciones aduaneras vinculadas al presente régimen para optimizar su control; así como toda aquella información que la Autoridad de Aplicación estime corresponder para su correcta aplicación.

Por lo tanto, ARCA desarrolló mecanismos informáticos y de intercambio de información que permiten la incorporación del acto administrativo que otorgue el cupo para la importación de vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno con alícuota del 0% de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

Se incorporó al Régimen Nacional VUCEA el acto administrativo que otorgue el cupo para la importación de vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno.

Asimismo, deberán observarse las pautas contenidas en el «Manual de Usuario Externo» que estará disponible en el micrositio «Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)» del sitio web de ARCA.

Eliminación de derechos de exportación a productos industriales

En tanto, el Ministerio de Economía oficializó esta semana la eliminación de los derechos de exportación para una amplia gama de productos industriales. De esta forma, un total de 4.411 productos químicos, farmacéuticos, petroquímicos y manufacturas industriales dejarán de abonar retenciones por sobre el valor de la mercadería.

Más precisamente, la medida se implementó mediante el Decreto 305/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial. «Fíjase en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) que se consignan en el ANEXO que forma parte integrante del presente decreto», indica el artículo 1 del documento.

Fuente: iProfesional

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.