Una importante empresa tech transforma baterías usadas en el corazón su nuevo celular. Se trata de Samsung Electronics, que anunció un avance clave en su estrategia ambiental al integrar, por primera vez, materiales reciclados de baterías usadas en su nuevo teléfono insignia, el Galaxy S25.
//Mirá también: Innovación joven: los proyectos sustentables de Argentina, Paraguay y Uruguay que brillaron en Solve for Tomorrow 2024
A través de una innovadora cadena de suministro circular de baterías, la empresa logró recuperar cobalto de dispositivos Galaxy en desuso y reutilizarlo en la fabricación de nuevos equipos.
Solución sustentable
El sistema se desarrolló a partir del volumen de residuos de baterías que generan las instalaciones de Samsung en Vietnam, donde anualmente se recolectan cerca de 200 toneladas de material. Dado que el país no contaba con infraestructura adecuada para el reciclaje de estos componentes, la empresa diseñó una solución sustentable en colaboración con distintas compañías especializadas.
//Mirá también: Estas son las 100 empresas más sostenibles del mundo en 2025
“El objetivo era crear un sistema que nos permitiera reciclar estos recursos e integrarlos nuevamente en nuestros productos”, explicó Youngmin Kim, integrante del Circular Economy Lab de Samsung en un comunicado de prensa.
El proceso consiste en recolectar smartphones usados, desmontar sus baterías y triturarlas para obtener un polvo fino conocido como “masa negra”. Luego, se extrae cobalto de alta pureza que se emplea en la producción de materiales de cátodo, pieza esencial de las nuevas baterías.
Reciclaje circular
“Con el Galaxy S25 implementamos por primera vez un sistema de reciclaje totalmente circular, en el que el cobalto proviene directamente de nuestras propias baterías desechadas”, señaló Sangcheul Lee, del Battery Group del área Mobile eXperience.
//Mirá también: Cómo Samsung impulsa la innovación y educación para un futuro sostenible
Samsung destacó que la mitad del cobalto utilizado en las baterías del nuevo dispositivo tiene origen reciclado, sin comprometer la calidad ni el rendimiento del producto final. Además, confirmó que el cobalto puede ser reciclado indefinidamente, ya que no pierde sus propiedades con el uso.
La iniciativa fue presentada oficialmente durante el Mobile World Congress 2025 en Barcelona y forma parte del plan de sostenibilidad lanzado por Samsung en 2022. La compañía también reutilizó bandejas de obleas descartadas en la producción de semiconductores para fabricar componentes plásticos del Galaxy S25.
“Queremos seguir ampliando el alcance del reciclaje circular, incluyendo materiales como el litio y otras líneas de productos”, concluyó Kim.