Hallaron un enorme jardín de corales frente a la costa de Mar del Plata

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) descubrió un extenso jardín de corales frente a la costa, a aproximadamente 24 kilómetros de la ciudad.

Este sorprendente hallazgo, liderado por el investigador Gabriel Genzano, ocurrió en aguas templadas y poco profundas.

“El jardín tiene muchos años. Lo había buceado por primera vez hace más de 20 año”, dijo Genzano en diálogo con “Buenas Mañanas”, el programa de Canal 8.

//Mirá también: Revolucionario hallazgo: revelan que los océanos no siempre fueron azules, ¿de qué color eran?

El investigador explicó que el coral es un animal colonial que “en algunos casos segrega esqueletos de calcio”. Y agregó: “Son peces muy territoriales. Estamos estudiando todos los fondos duros”.

Los corales son animales marinos invertebrados que viven en colonias y producen un esqueleto de carbonato de calcio. Forman parte del grupo de los cnidarios, al que también pertenecen las medusas y las anémonas.

//Mirá también: Investigación revela que organismos de las profundidades oceánicas son capaces de sobrevivir en condiciones extremas

“El hallazgo ocurrió a 24 kilómetros de Mar del Plata y demuestra que los jardines de corales no se limitan a aguas profundas y frías”, explicó.

Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para la ciencia y la conservación del mar argentino, subrayando la importancia de continuar investigando los ecosistemas submarinos y su impacto en el equilibrio del planeta.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.