A poco más de 150 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe un pueblo especial e ideal para quienes buscan combinar historia, naturaleza y tranquilidad en una escapada de fin de semana.
Se trata de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. Fundada oficialmente el 25 de julio de 1615 como Santiago del Baradero, la ciudad es una de las más antiguas de la provincia y nació como reducción de pueblos indígenas bajo la supervisión de los franciscanos. Su casco histórico, sus calles arboladas y el río que la atraviesa le otorgan un encanto especial que combina patrimonio, cultura y naturaleza.
Qué hacer en Baradero
La ciudad de Baradero ofrece diversas opciones para quienes buscan explorar su historia y su entorno natural. La Parroquia Santiago Apóstol, ubicada en la Plaza Mitre, es uno de los edificios coloniales más destacados, mientras que el Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich permite conocer en profundidad la historia local y el desarrollo de la región.
La Colonia Suiza, fundada en 1856, es una muestra de la primera experiencia agrícola suiza en Argentina, y el Cementerio Aborigen recuerda a los pueblos originarios que habitaron la zona.
Los espacios al aire libre también son un gran atractivo. El Balneario Municipal y el río Baradero ofrecen oportunidades para disfrutar de la pesca, el campamento o simplemente relajarse junto al agua.
El Parque del Este, por su parte, es ideal para caminatas, picnics y la observación de flora y fauna local. Además, lugares como la Pulpería El Torito de 1880 permiten vivir la tradición de las antiguas pulperías argentinas, y a lo largo del año la ciudad celebra diferentes festividades que reflejan su cultura y su identidad.
Cómo llegar
Llegar a Baradero es sencillo y cómodo desde Buenos Aires. Quienes prefieren el tren pueden tomar el Mitre (ramal Tigre) desde la estación Retiro, con un recorrido de aproximadamente tres horas.
Los colectivos desde la Terminal de Ómnibus de Retiro cubren el trayecto en unas dos horas y media, mientras que viajar en auto por la Ruta Nacional Nº9 lleva alrededor de una hora y media, con dos peajes en el camino.
Para más información te dejamos la página oficial de Turismo de Baradero.