Este país avanza con un ambicioso túnel submarino que apuesta por la sostenibilidad

En una apuesta por la innovación, la seguridad y el desarrollo sostenible, Noruega está construyendo el túnel submarino más largo del siglo XXI: un corredor de 27 kilómetros que atravesará el peligroso tramo marítimo de Stad, conocido por sus condiciones climáticas extremas y su alto riesgo para la navegación.

Noruega avanza con un ambicioso túnel submarino

Seguridad y eficiencia frente a condiciones climáticas extremas

El Túnel de Stad no solo busca mejorar la conectividad y garantizar una navegación más segura en la costa occidental del país, sino también reducir la exposición de las embarcaciones a tormentas y fenómenos meteorológicos severos. Con una profundidad de hasta 37 metros bajo el nivel del mar y capacidad para barcos de hasta 16 metros de altura, este corredor subacuático permitirá una circulación más fluida, eficiente y menos peligrosa.

La inversión ronda los 2.000 millones de coronas noruegas (aproximadamente 210 millones de euros) y se estima que estará operativo en 2026. El proyecto está diseñado no solo para ser funcional, sino también para minimizar su huella ecológica: al evitar la navegación por el mar abierto de Stad, se reducirán tanto el consumo de combustible como las emisiones asociadas al desvío y la espera en condiciones adversas.

Estará listo para 2026 y apuestan por reducir la huella ecológica

Infraestructura sostenible: menos emisiones y menor impacto ambiental

Este desarrollo representa un ejemplo concreto de cómo la infraestructura moderna puede integrarse con objetivos ambientales. Noruega apuesta por un modelo de transporte marítimo más limpio, con menos necesidad de rescates y menos impacto sobre la fauna marina y los ecosistemas costeros.

A nivel global, el Túnel de Stad ya está siendo observado como un posible modelo para futuras obras similares. Con su finalización, Noruega no solo reafirmará su liderazgo en ingeniería subacuática, sino que también dará un paso clave hacia un transporte marítimo más seguro, resiliente y en armonía con el entorno.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.