Este es el primer estadio de fútbol neuroprotegido de la Argentina

Copa Argentina: Cuál fue el primer partido de fútbol nacional que midió y compensó la huella de carbono

Un estadio de fútbol argentino se convirtió en el primero del país en obtener la certificación de “Área Neuroprotegida”. Así el club demuestra tener un plan de rastreo y atención sistematizada para cuadros neurológicos de inicio súbito.

Se trata de River Plate, que dio un paso histórico al convertirse en el primer club del país en obtener la certificación para su estadio, un reconocimiento otorgado por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA). La entrega formal del certificado se realizó el martes 13 de mayo en las oficinas del Estadio Mâs Monumental.

Qué es un “Área Neuroprotegida”

Según explican desde SNA, un Área Neuroprotegida es «aquel lugar que certifica poseer un plan de rastreo y atención sistematizada para cuadros neurológicos de inicio súbito, principalmente ACV».

River, el primer estadio de fútbol neuroprotegido de la Argentina.

«Dicho plan debe incluir un algoritmo de acción diseñado específicamente para el área en cuestión y la capacitación de personal no médico, distribuidos de manera estratégica, asegurando una correcta detección de síntomas durante todo el tiempo que el lugar tenga permanencia o tránsito de personas», explicaron desde SNA.

Primer estadio de fútbol neuroprotegido de la Argentina

El reconocimiento fue el resultado de un programa de capacitación intensiva que se llevó a cabo en semanas previas, con la participación de empleados de distintas áreas del club. «Las jornadas se realizaron en el SUM del estadio y buscaron concientizar sobre cómo actuar ante situaciones de ACV agudo y otras urgencias neurológicas», explicaron desde el club.

El Programa de Área Neuroprotegida establece un protocolo para el reconocimiento rápido de síntomas y una respuesta organizada ante emergencias, con el objetivo de mejorar las posibilidades de atención inmediata dentro del estadio y sus alrededores.

El reconocimiento fue el resultado de un programa de capacitación intensiva que se llevó a cabo en semanas previas.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de especialistas de la SNA -Virginia Pujol Lereis, Matías Alet, Josefina Barber Otero y Fabio González- junto con los médicos del club Humberto Roccaforte y Cecilia Vas, quien además brindó una charla especialmente dirigida al personal.

Con este logro, River Plate se convierte en una institución referente en salud y prevención neurológica dentro del ámbito deportivo, y sienta un precedente para que otros clubes sigan este camino.

Del acto participaron Agustín Forchieri, Prosecretario del club, junto a los integrantes del Departamento Médico: Javier Eliscovich (Presidente), el doctor Humberto Roccaforte (Director) y la doctora Cecilia Vas, médica neuróloga. Por parte de la SNA estuvieron presentes los doctores Gabriel Persi (Vicepresidente), Matías Alet (Secretario) y María Martha Esnaola (Tesorera).

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.