Tras uno de los mayores yacimientos de oro del siglo, ahora se suma otro en la provincia de Salta, que se posiciona como uno de los descubrimientos más relevantes de los últimos años en América del Sur.
Se trata de la Mina Lindero, ubicada a 260 kilómetros de la capital salteña, donde se estima la existencia de más de 300 toneladas de oro, equivalentes a unas 11 millones de onzas.
La zona había sido explorada hace más de una década en busca de cobre, pero los estudios recientes revelaron concentraciones de 0,6 gramos por tonelada en aproximadamente 84 millones de toneladas de material, lo que convierte a Lindero en un yacimiento estratégico y altamente prometedor.
Oro, un recursos estratégico
Más allá de su valor económico, el oro extraído tiene una importancia tecnológica crucial. Gracias a su alta conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, es indispensable en la fabricación de componentes electrónicos, teléfonos móviles, chips, computadoras, sistemas de comunicación satelital, así como en energía solar y baterías. En un mundo cada vez más digitalizado, el oro se posiciona no solo como un metal precioso, sino como un recurso clave para la innovación tecnológica.
La empresa responsable de la explotación ya inició operaciones utilizando tecnología de última generación y financiamiento internacional, aprovechando la infraestructura desarrollada en años anteriores.
Según los expertos, el proyecto «generará un efecto multiplicador en la economía local, con un aumento significativo de la demanda de empleo en construcción, logística y servicios, creando miles de puestos de trabajo».
Investigadores y especialistas subrayan que este hallazgo no solo tiene implicancias económicas inmediatas, sino que también constituye una oportunidad estratégica para Argentina, capaz de alterar el equilibrio de la industria minera y dinamizar el desarrollo regional. «Este descubrimiento, considerado uno de los más importantes en la historia del país, podría transformar la industria y generar un impacto profundo en el desarrollo local», concluyeron.