El pueblo que pocos conocen con playa y parrillas a solo 100 km de Buenos Aires, ideal para el próximo feriado

Lima, Zárate

A poco más de una hora de la Ciudad de Buenos Aires y casi escondido entre la ruta y el río, hay un pueblo que ofrece una combinación singular: infraestructura energética de escala nacional, vida tranquila de pueblo bonaerense, acceso al Paraná de las Palmas y actividades de descanso al aire libre.

El pueblo que pocos conocen con playa y parrillas a solo 100 km de Buenos Aires, ideal para el próximo feriado

Se trata del pueblo de Lima, en el partido de Zárate, que ofrece un entorno que invita a la pausa y al disfrute sin necesidad de viajar cientos de kilómetros, ideal para el próximo feriado.

Cómo es Lima

Fundado en 1885 como estación ferroviaria, Lima es hoy más conocido por ser el hogar de las centrales nucleares Atucha I y II, pilares del sistema eléctrico argentino. Pero detrás de ese perfil técnico y estratégico, el pueblo conserva un ritmo calmo, calles arboladas, clubes sociales y una comunidad que en los últimos años busca posicionarse como destino de escapada.

Lima tiene acceso a la costa del río Paraná de las Palmas.

El casco urbano es compacto: la Plaza Mitre y la Parroquia San Isidro Labrador (de 1899) marcan el centro de un entramado de casas bajas, comercios de cercanía y rostros conocidos entre vecinos. Desde ahí, solo basta con avanzar unas cuadras hacia el río para encontrarse con uno de los mayores tesoros locales: el acceso a la costa del río Paraná de las Palmas.

Crédito: @pueblosyciudades8

Qué hacer en Lima

El Club de Pesca Lima, fundado en 1958, ofrece servicios para pasar el día, acampar o simplemente disfrutar de una tarde bajo los árboles. Hay muelle, parrillas, bajada de lanchas y hasta alojamiento. Las actividades más buscadas incluyen la pesca deportiva, paseos en kayak, relax en la pequeña playa y avistaje de aves.

Hay muelle, parrillas, bajada de lanchas y hasta alojamiento en Lima.

También hay opciones de turismo rural en los alrededores, con cabalgatas, visitas a quintas y productos regionales, además de parrillas tradicionales que ofrecen carnes asadas, empanadas y vino de la zona.

En el calendario, las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador en mayo, y el aniversario del pueblo el 28 de septiembre, reúnen a los vecinos con ferias, bandas en vivo y propuestas gastronómicas.

Cómo llegar desde Buenos Aires

Desde la Ciudad de Buenos Aires se puede llegar en auto por la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 9, ramal Escobar). A la altura del kilómetro 100, hay un desvío directo a Lima. El trayecto completo se puede hacer en 1 a 1.5 horas, según el tránsito.

En transporte público, hay colectivos de la línea 194 desde Plaza Miserere o Retiro, y también se puede tomar el tren del ramal Mitre hasta Zárate y desde allí un colectivo local.

Una escapada con identidad propia

Aunque muchos todavía la conocen como “la ciudad de las centrales nucleares”, Lima busca mostrar que es mucho más. Es pesca, es río, es aire limpio, es historia ferroviaria. Es también el punto de partida de conversaciones sobre transición energética y desarrollo local.

Para quienes buscan una escapada cerca de Buenos Aires, con naturaleza y sin multitudes, Lima ofrece una alternativa accesible y con identidad. Ideal para un viaje corto, una jornada de río o una noche bajo las estrellas.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.