El método de respiración que usan los astronautas para calmar el estrés en segundos

En el espacio, el estrés no es una opción. A cientos de kilómetros de la Tierra y con cada movimiento calculado al milímetro, los astronautas deben mantener la calma incluso en situaciones de máxima tensión. Por eso, en sus entrenamientos, además de la preparación física y técnica, aprenden una herramienta tan simple como poderosa: la respiración consciente.

El método de respiración que usan los astronautas para calmar el estrés en segundos

Uno de los métodos más utilizados por agencias como la NASA y la ESA es la llamada respiración cuadrada o box breathing, una técnica que ayuda a reducir el estrés, regular el ritmo cardíaco y recuperar el control mental en segundos. Su nombre proviene de la estructura del ejercicio, que se asemeja a los cuatro lados de un cuadrado: inhalar, sostener, exhalar y volver a sostener, cada fase durante el mismo tiempo.

Cómo es la respiración cuadrada o box breathing: paso a paso

El procedimiento es sencillo: se inhala lentamente por la nariz durante cuatro segundos, se retiene el aire otros cuatro, se exhala por la boca durante cuatro segundos y finalmente se mantiene el aire fuera durante cuatro segundos más. Repetido entre tres y cinco veces, este ciclo genera un efecto fisiológico inmediato: disminuye la frecuencia cardíaca, reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y favorece la claridad mental.

El método se volvió popular no solo entre astronautas, sino también entre pilotos de combate, médicos de emergencias y deportistas de alto rendimiento, que lo utilizan para mantener la concentración bajo presión. En todos los casos, la base científica es la misma: al controlar la respiración, el cuerpo activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación, lo que contrarresta la respuesta de “alerta” del organismo ante el estrés.

Esta técnica de “respiración cuadrada” ayuda a controlar el ritmo cardíaco, reducir el cortisol y recuperar la concentración

Diversos estudios publicados en revistas de neurociencia y fisiología respaldan estos efectos. Investigaciones recientes del Stanford Center for Stress and Health mostraron que ejercicios breves de respiración controlada pueden reducir el estrés hasta un 30% en solo cinco minutos. Además, mejoran la oxigenación del cerebro y aumentan la capacidad para tomar decisiones bajo presión, una habilidad clave para quienes deben actuar con precisión en entornos extremos, como los astronautas.

La respiración cuadrada no requiere entrenamiento previo ni equipamiento, y puede practicarse en cualquier lugar: en la oficina, antes de una reunión importante o durante una situación de ansiedad cotidiana. Los especialistas recomiendan acompañarla con una postura erguida, hombros relajados y respiraciones profundas y diafragmáticas, es decir, llevando el aire al abdomen y no solo al pecho.

Algunos astronautas reconocieron públicamente los beneficios de esta técnica. “En el espacio, mantener la calma es tan importante como saber operar la nave”, señaló el canadiense Chris Hadfield, comandante de la Estación Espacial Internacional. “Aprender a respirar de manera consciente me ayudó a pensar con claridad cuando las cosas no salían según lo previsto”, agregó.

En tiempos donde el estrés se volvió parte de la rutina, adoptar un hábito simple como este puede marcar una diferencia. La respiración consciente, probada en uno de los entornos más exigentes del universo, demuestra que la calma no depende del contexto, sino del control que ejercemos sobre nuestro propio cuerpo.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.