Con una inversión millonaria, este país busca liderar la industria de los biocombustibles

Biocombustibles: aumentó casi un 31% la producción de biocombustibles en 2021

El gobierno de Australia anunció que destinará 1.100 millones de dólares australianos (unos 735 millones de dólares) para desarrollar una industria de combustibles de bajas emisiones de carbono, en una medida celebrada por organizaciones agrícolas que esperan un aumento en la demanda de materias primas como la canola y la caña de azúcar.

Con una inversión millonaria, Australia busca liderar la industria de los biocombustibles

Los fondos se liberarán a lo largo de diez años, a partir de 2028, con el objetivo de estimular la inversión privada en productos como el biodiésel y el combustible sostenible para la aviación (SAF), precisaron las autoridades a la agencia de noticias Reuters.

Un productor clave para el biocombustible

Australia es un productor clave de cultivos como canola, caña de azúcar, sorgo y sebo, que pueden utilizarse en la elaboración de combustibles. Actualmente, exporta la mayor parte de esos bienes y depende de la importación de gasolina. De hecho, la canola australiana es uno de los principales insumos de la industria del biodiésel en Europa.

Australia es un productor clave de cultivos como canola, caña de azúcar, sorgo y sebo.

«Gracias a nuestras prácticas agrícolas avanzadas y al acceso a energía renovable barata y confiable, Australia está en una posición envidiable para producir combustibles líquidos más limpios y bajos en carbono, que necesitan los aviones, barcos, maquinarias de construcción y camiones pesados para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas», señaló el gobierno en un comunicado.

El ministro de Finanzas, Jim Chalmers, destacó: “Este es un pago inicial para desarrollar una industria completamente nueva en Australia. Se trata de hacer que los australianos y nuestra economía sean grandes beneficiarios de la transformación global hacia el cero neto”.

En la misma línea, el ministro de Clima y Energía, Chris Bowen, afirmó: “Más empleos australianos, granjas más rentables y menores emisiones. Esa es la triple ganancia”. Explicó que los inversores privados podrán competir por el apoyo del gobierno para proyectos que deberán estar produciendo combustible antes de 2029.

Las organizaciones agrícolas llevaban años reclamando inversiones en biocombustibles, al advertir que sin apoyo estatal la industria no despegaría. “Las oportunidades económicas que traerá son enormes para los empleos regionales”, aseguró Su McCluskey, directora ejecutiva interina de la Federación Nacional de Agricultores.

El gobierno australiano se prepara además para anunciar en los próximos días su meta de reducción de emisiones para 2035. El país mantiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, aunque un número creciente de políticos opositores de derecha sostiene que esa meta debería abandonarse.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.