Con una inversión de 200 millones de dólares, Insud inaugura su segunda planta de energía renovable

FRESA (Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A.), una empresa del grupo Insud, opera en un predio de 35 hectáreas ubicado en las cercanías de Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes. El pasado 7 de mayo, la compañía puso en marcha su segunda central con el objetivo de duplicar su capacidad de generación y posicionarse como la mayor planta de producción de energía eléctrica a partir de biomasa en Argentina.

La construcción de ambas plantas demandó una inversión total de 200 millones de dólares y permite alcanzar una capacidad instalada de 80 MWh, suficiente para cubrir la demanda energética local, incluso en los meses de mayor consumo, como el verano.

Insud inaugura su segunda planta de energía renovable

Actualmente, FRESA emplea de manera directa a 152 personas con perfiles técnicos y profesionales altamente calificados, y genera más de 300 empleos indirectos. Además, mantiene una activa colaboración con instituciones educativas y sanitarias de la región, a través de programas de prevención y acciones orientadas a la conservación ambiental.

Energía confiable para impulsar la industria regional

Con la puesta en funcionamiento de su segunda central, FRESA amplía la provisión de energía limpia a nuevas localidades como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, sumándose a las ya abastecidas: Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz.

Esta ampliación no solo extiende el alcance territorial de la planta, sino que mejora significativamente la estabilidad del sistema de transporte y distribución eléctrica. Gracias a niveles de tensión más adecuados, se garantiza un suministro más seguro tanto para la industria como para los hogares. “A partir de ahora entregaremos 73 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que representa cerca del 20 % del consumo eléctrico de la provincia de Corrientes”, detalló Luciano Baroni, CEO de FRESA.

Además, la incorporación de la nueva Estación Transformadora San Alonso, junto con la ya operativa Estación Transformadora Norte -ambas ubicadas en el predio de la planta- optimiza la distribución de energía industrial en 33 kV, mejorando notablemente el suministro en el norte de Corrientes y el sur de Misiones.

FRESA emplea de manera directa a 152 personas con perfiles técnicos

Biomasa: energía limpia en el marco de la economía circular

FRESA inició sus operaciones en 2020 con un objetivo claro: transformar los subproductos de la actividad forestal -como ramas, aserrín y recortes de madera- en una fuente sustentable de energía. Antes de la instalación de la planta, estos residuos, generados por la cosecha y los aserraderos de la zona de Gobernador Virasoro, eran quemados a cielo abierto, lo que representaba un riesgo ambiental y sanitario.

Hoy, esa misma biomasa se convierte en energía termoeléctrica, lo que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también agrega valor económico a la cadena productiva forestal, en línea con los principios de la economía circular.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.