Con el impulso de Citi Foundation, construyen más de 50 viviendas y transforman un barrio en Buenos Aires

Con el aporte de u$s500 mil, la organización social Vivienda Digna fortaleció su trabajo en la localidad de Derqui, provincia de Buenos Aires, con el impulso a un proyecto integral en el barrio que mejora la calidad de vida de cientos de familias.

La iniciativa contempla desde «la creación de 52 nuevas viviendas hasta la mejora de hogares y espacios comunes, mediante la incorporación de servicios básicos, infraestructura y el acompañamiento técnico en el proceso de autoconstrucción de las unidades», explicaron desde Citi Foundation en un comunicado de prensa.

Con el impulso de Citi Foundation, construyen más de 50 viviendas y transforman un barrio en Buenos Aires

Vivienda Digna es una de las 50 organizaciones comunitarias seleccionadas en todo el mundo para recibir fondos del Desafío de Innovación Global 2024, una iniciativa de Citi Foundation que otorgó un total de u$s25 millones para apoyar soluciones que enfrenten la problemática del acceso a la vivienda y la situación de personas sin hogar.

Según detallaron, uno de los ejes destacados del proyecto en Derqui «es la integración de las familias que viven en zonas aledañas en condiciones más vulnerables». “El apoyo de Fundación Citi fue fundamental para seguir desarrollando el barrio y, sobre todo, para empezar a trabajar en algo que teníamos pendiente: la integración con las familias que viven en zonas aledañas, muchas en situación de mayor vulnerabilidad. Gracias a este impulso, pudimos generar espacios de encuentro, actividades compartidas y empezar a fortalecer el tejido comunitario”, afirmó María José Español, coordinadora social del área de hábitat y participación de Vivienda Digna.

Construcción colaboativa

Como parte de ese proyecto que ya lleva más de un año impulsando mejoras concretas en el barrio, más de 20 empleados de Citi participaron de una jornada de voluntariado. Durante la actividad, además de colaborar con la construcción de nuevas veredas y la plantación de árboles, conocieron a familias beneficiadas con el proyecto, quienes compartieron sus historias de esfuerzo, gratitud y orgullo por haber logrado el sueño de la casa propia.

Más de 20 empleados de Citi participaron de una jornada de voluntariado.

“Desde Citi, asumimos con compromiso el desafío de contribuir a soluciones reales frente a problemáticas estructurales como el acceso a la vivienda. Acompañar el trabajo de Vivienda Digna y participar activamente en el barrio, incluso a través de jornadas de voluntariado, es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede generar un cambio social positivo”, afirmó Adriana Turek, Public Affairs Officer en Citi Argentina.

Y sumó: “Saber que nuestro trabajo conjunto está teniendo un impacto tan significativo me enorgullece y, a la vez, es un recordatorio constante de que unidos podemos construir un futuro más justo y equitativo para todos”.

Soluciones innovadoras

Desde 2023, Fundación Citi lleva al frente el Desafío Global de Innovación, que tiene como objetivo incrementar el impacto de organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo que se dedican a desarrollar soluciones innovadoras frente a desafíos estructurales como la vivienda y la seguridad alimentaria.

LoCon el impulso de Citi Foundation, la organización social Vivienda Digna avanza en la construcción y mejoras de hogares en la localidad de Derqui.

La Red Argentina de Bancos de Alimentos fue la primera organización del país en ser seleccionada por este desafío, lo que le permitió poner en marcha el proyecto “Menos desperdicio, más nutrición”. Gracias a esta iniciativa, se fortaleció el trabajo de los 20 Bancos de Alimentos que integran la Red, con el objetivo de ampliar su alcance y optimizar la distribución de alimentos. Como resultado, se lograron entregar más de 21 millones de kilos de alimentos en 2024, colaborando con la nutrición de más de un millón de personas en todo el país.

«Este año se abrió la convocatoria para el Desafío de Innovación Global 2025, que pondrá el foco en acelerar la empleabilidad de jóvenes de bajos recursos. La iniciativa busca apoyar programas que promuevan el desarrollo de habilidades, el acceso a la educación financiera y el fortalecimiento de emprendimientos juveniles. En los próximos meses se anunciarán los nuevos beneficiarios, reafirmando una vez más el compromiso de Fundación Citi con la generación de soluciones sostenibles y de alto impacto para las comunidades más vulnerables», concluyeron.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.