Desde esponjas desechables, bolsas descartables, hasta recipientes de vidrio son algunos de los cambios sustentables que podemos empezar a implementar en la cocina para reducir la huella ecológica y contribuir a un futuro más sustentable.
¿Por qué deberías hacer cambios sustentables a la hora de cocinar?
Hacer cambios sustentables a la hora de cocinar es sumamente necesario, ya que la industria alimentaria es una de las principales causantes del cambio climático y la degradación del medioambiente. Por ejemplo, las esponjas de lavar los platos suelen estar conformadas por poliuretano y componentes plásticos.
Dichas esponjas, con el uso, van dejando rastros de microfibras que van al desagüe, pasando en muchas ocasiones por los sistemas de filtración de aguas y terminando en los ríos o mares, contaminando no solamente el agua, sino también afectando a los peces que, en muchas ocasiones, las confunden con comida y terminan ingiriéndolas, causándoles daño e incluso la muerte.
7 consejos para disminuir la huella ecológica del plástico en la cocina
- Bolsas reutilizables: Opta por bolsas de tela reutilizables en lugar de bolsas de plástico para hacer tus compras. Lleva contigo bolsas plegables cuando vayas al supermercado o al mercado local.
- Recipientes de almacenamiento de vidrio: Reemplaza los recipientes de plástico con opciones de vidrio para almacenar alimentos. Los recipientes de vidrio son duraderos, no retienen olores ni sabores, y son seguros para calentar en el microondas.
- Botellas de agua reutilizables: Dile adiós a las botellas de agua de un solo uso. Utiliza botellas de agua reutilizables hechas de acero inoxidable o vidrio. Puedes llenarlas con agua del grifo y llevarlas contigo a donde vayas.
- Utensilios de cocina sostenibles: Optá por utensilios de cocina hechos de materiales sostenibles como madera, bambú o acero inoxidable en lugar de plástico. Estos materiales son duraderos y menos perjudiciales para el medio ambiente.
- Envoltorios reutilizables: Si bien ya hay empresas que están trabajando en desarrollar un film sin plástico, existen envoltorios reutilizables hechos de cera de abejas o silicona. Estos envoltorios son ideales para cubrir alimentos y mantener su frescura.
- Productos a granel y sin envoltorios: Preferí comprar productos a granel en lugar de productos envasados en plástico. Lleva contigo bolsas de tela o frascos reutilizables para llenar con cereales, legumbres, frutos secos y otros alimentos a granel.
- Productos de limpieza y cuidado personal: Utilizá productos de limpieza y cuidado personal que vengan en envases reutilizables o recargables. Busca alternativas en barras, tabletas o productos a granel para reducir la cantidad de envases de plástico.
Estos consejos pueden ayudarte a reducir la cantidad de plástico de un solo uso en tu cocina y adoptar hábitos más sostenibles. Porque cada pequeño cambio suma para reducir tu huella ecológica y contribuir a un ambiente más saludable.
CM