Así es el nuevo Chevrolet Bolt 2027, el regreso eléctrico que busca democratizar la movilidad sustentable

Luego de una pausa estratégica, Chevrolet confirmó el relanzamiento del Bolt para 2027, en medio de una revisión del plan de electrificación de General Motors que ahora vuelve a apostar también por los híbridos.

Así es el nuevo Chevrolet Bolt 2027, el regreso eléctrico que busca democratizar la movilidad sustentable.

Fue el primer paso de GM hacia la movilidad 100% eléctrica. Pero con el paso del tiempo, y frente a un mercado en transformación, la marca tuvo que ajustar su estrategia: la electrificación total cedió terreno ante un nuevo impulso a los híbridos. Sin embargo, una pieza clave vuelve al tablero: el Chevrolet Bolt.

La marca lo confirmó a través de su cuenta oficial de Instagram, donde publicó imágenes teaser del rediseñado Bolt 2027, acompañadas por la frase: “Ustedes pidieron, nosotros escuchamos”. Las imágenes anticipan una estética más moderna, con nuevo frontal, rediseño en los faros traseros y la incorporación del conector NACS (North American Charging Standard), el sistema desarrollado por Tesla al que GM se sumó en sus últimos modelos.

El nuevo Bolt abandonará la silueta hatchback para adoptar un formato crossover, más grande y alineado con el Bolt EUV. Según medios especializados, mantendrá uno de sus atributos más destacados: un precio accesible, algo clave en un contexto donde en Estados Unidos se prevé el fin de los créditos fiscales para vehículos eléctricos en septiembre.

Más durabilidad, menos costo

El modelo estará construido sobre la plataforma Ultium que ya utilizan modelos como Equinox EV, Blazer EV y Cadillac Lyriq- y utilizará baterías LFP (fosfato de hierro y litio), conocidas por su durabilidad, menor costo y buena estabilidad térmica, aunque con menor densidad energética que las de níquel.

Chevrolet confirmó el relanzamiento del Bolt para 2027.

Desde la automotriz aseguran que el Bolt 2027 no solo mejorará en autonomía y eficiencia, sino que incorporará más equipamiento, mayor tecnología y funciones de seguridad avanzadas, sin perder su esencia como vehículo funcional y asequible.

Por ahora, su llegada a Sudamérica parece lejana: la presencia regional de GM en el segmento eléctrico «estará representada por el recientemente presentado Spark EUV».

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.