Antes de apagarse, el róver de la NASA dejó un registro estremecedor desde Marte

El róver Opportunity, uno de los vehículos más recordados de la NASA en Marte, se despidió con una escena que aún conmueve a la comunidad científica. Poco antes de quedar en silencio definitivo, los ingenieros interpretaron uno de sus últimos registros como un mensaje inquietante: “Es de noche durante el día”.

Lo que comenzó como una misión de apenas 90 días marcianos terminó durando casi 15 años. Durante más de 5.000 soles, Opportunity recorrió la superficie marciana y logró hallazgos clave, como evidencias geológicas que sugieren la existencia pasada de agua líquida en Marte. Su longevidad y desempeño excedieron todas las expectativas.

Antes de morir, un róver de la NASA en Marte mandó un mensaje inquietante: «Es de noche durante el día»

Una tormenta implacable

En junio de 2018, una tormenta de polvo de escala global cubrió la zona donde operaba el róver. La densidad del fenómeno bloqueó por completo la luz solar, impidiendo que los paneles solares recargaran su batería. El último contacto se registró el 10 de junio. A pesar de más de mil intentos por restablecer la comunicación, la NASA dio por concluida oficialmente la misión en febrero de 2019.

Durante el periodo de silencio, los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory trataron de descifrar las últimas señales recibidas. Según John Callas, director del proyecto, Opportunity parecía estar diciendo que el cielo era tan oscuro que ni siquiera durante el día llegaba la luz: “Es de noche durante el día”, relató en una entrevista con el periodista Jacob Margolis.

Una imagen como legado

A pesar de los intentos de la NASA por recuperarlo, su misión se dio por concluida poco después

El mensaje final no fue un texto ni un dato técnico, sino una imagen. Ese 10 de junio de 2018, Opportunity apuntó su cámara Pancam al cielo en un intento por capturar al Sol. Pero la tormenta era tan densa que la imagen resultante fue casi completamente negra, con ruido visual y una franja inferior oscura por la transmisión interrumpida. Esa fue la última foto enviada desde el Valle de la Perseverancia.

Más allá de los datos recolectados, Opportunity dejó un legado de resiliencia tecnológica y científica. Su capacidad para sobrevivir a condiciones extremas y su aporte al conocimiento del planeta rojo lo posicionan como uno de los grandes hitos de la exploración espacial. Su historia sigue viva en nuevas misiones como Perseverance, que hoy continúan explorando Marte en busca de respuestas sobre su pasado.

Miguel Angel Vasquez: Notas científicas sobre la nasa y el espacio.