Vecinos de City Bell denuncian que los desechos cloacales están sin control y van directo al arroyo

Vecinos de City Bell denunciaron la existencia de un caño que descarga desechos cloacales en el Arroyo Martín, a la altura de Camino Centenario y 457, lo que finalmente termina en el río. 

Vecinos de City Bell denuncian que los desechos cloacales están sin control

Vecinos de City Bell denuncian desechos cloacales sin control

Señalan que la situación provoca fuertes olores y posibles riesgos para la salud, por lo que reclaman controles por parte de la Municipalidad de La Plata. Según advierten, la contaminación se arrastra desde hace tiempo.

Un residente relató a 0221.com.ar que observó “una tapa de alguna obra hidráulica que tira de manera constante toda esa agua al arroyo”, sin ningún tipo de tratamiento previo. 

La descarga, afirmaron los vecinos, se produce justo frente al Parque Ecológico y resulta imposible de pasar por alto: “Son litros y litros de agua saliendo al arroyo, es como un manantial de desechos”, graficó uno de ellos.

En ese sentido, remarcaron el contraste entre ambos márgenes: “Del lado del Parque Ecológico el arroyo está impecable, pero cruzás Centenario y lo que ves es un afluente contaminado que desemboca directamente en el río”, sostuvo otro frentista.

Ante esta situación, los vecinos insisten en la necesidad de que el municipio realice controles y adopte medidas de saneamiento urgentes, ya que el vertido de líquidos cloacales en el curso de agua representa un problema ambiental y sanitario de larga data.

La importancia de controlar los desechos cloacales es vital para tener un impacto ambiental positivo

Por qué es importante tratar los residuos cloacales

Es importante tratar los residuos cloacales porque, si se vierten sin control, generan impactos graves en el ambiente y en la salud de las personas. Algunas razones clave:

  • Salud pública: los desechos cloacales pueden contener bacterias, virus y parásitos que provocan enfermedades gastrointestinales, infecciones y epidemias.
  • Protección del agua: si llegan a ríos, arroyos o napas subterráneas, contaminan fuentes de agua que se usan para consumo humano, riego o actividades recreativas.
  • Medio ambiente: el vertido de materia orgánica sin tratar reduce el oxígeno en el agua, afectando peces, plantas acuáticas y el equilibrio de los ecosistemas.
  • Olores y calidad de vida: las descargas cloacales generan malos olores y deterioran la habitabilidad de los barrios cercanos.
  • Cumplimiento legal: existen normativas ambientales que obligan al tratamiento adecuado de efluentes para evitar sanciones y proteger el bien común.

En resumen: el tratamiento cloacal es fundamental para prevenir enfermedades, cuidar el ambiente y garantizar agua limpia para las generaciones futuras.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.