Una marca china de autos eléctricos presentó un híbrido enchufable por 10 mil dólares

La marca china Geely presentó oficialmente el nuevo sedán híbrido enchufable compacto Galaxy Starshine 6, dirigido al segmento familiar de precio ajustado. Con siete versiones anunciadas en China, los precios arrancan en 74.800 yuanes (aproximadamente u$s10.300) y alcanzan los 105.800 yuanes (u$s14.600), mientras que durante el lanzamiento se ofrecieron tarifas promocionales desde 68.800 yuanes.

Geely presentó un híbrido enchufable por 10 mil dólares

Geely presentó un híbrido enchufable por 10 mil dólares

El Starshine 6 emplea el tren motriz EM 2.0 de Geely, que combina un motor naftero 1.5 litros con un eléctrico de 120 kW. Según la firma, el modelo puede alcanzar hasta 1.700 km de autonomía combinada (motor + batería) y muestra un consumo medio de apenas 2,8 L/100 km y 11 kWh/100 km en modo eléctrico. Las baterías disponibles son de 8,5 kWh (autonomía eléctrica de ~60 km) o 17 kWh (~125 km).

En materia de diseño, adopta el nuevo lenguaje estético “Ripple Aesthetics”: silueta fastback, parrilla trapezoidal con barras cromadas, faros esbeltos y una franja de luz trasera de ancho completo. Las dimensiones son 4.806 mm de largo, 1.886 mm de ancho y 1.490 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.756 mm. 

El habitáculo está dominado por una gran pantalla táctil flotante de 14,6 pulgadas junto a un panel digital para el conductor; como centro de infotainment emplea el sistema Flyme Auto con asistente de inteligencia artificial.

Puede recorrer hasta 1.700 kilómetros combinados

En cuanto al mercado, el Starshine 6 competirá directamente en China con modelos como el BYD Qin L y el BYD Seal 06 DM‑i, lo que consolida a Geely como uno de los protagonistas del auge de los híbridos enchufables en ese país.

Cuál será el precio de este auto en América latina

Fuera de China, la marca aún no confirmó precios ni disponibilidad para América latina o Europa, aunque analistas señalan que un modelo con estas especificaciones y precio competitivo podría tener buena recepción en mercados emergentes.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.