Dentro de la industria automotriz está naciendo una fábrica destinada a transformar mucho más que el mercado. A simple vista parece un concesionario, pero en realidad se trata de una planta gigantesca que ya opera sobre más de 2,7 millones de metros cuadrados y produce más de 5.000 autos eléctricos por día.
La responsable es BYD, la compañía china que irrumpió con fuerza en el sector y logró superar a gigantes como Tesla.
La fábrica que podría cambiar la historia del automóvil
Ubicada en Zhengzhou, China, esta planta -que avanza en construcción por etapas- alcanzará los 130 millones de metros cuadrados cuando esté terminada. Para dimensionarlo: será diez veces más grande que las fábricas de Tesla.
Y no solo eso. El complejo ocupará un terreno diez veces mayor que toda la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos.
Con esa escala, la megafábrica tendrá una capacidad de producción superior al millón de vehículos al año, una cifra que podría marcar un antes y un después para la industria automotriz.
Fundada en 1995, BYD comenzó fabricando baterías. En 2003 ingresó al mundo de los automóviles, primero con modelos a gasolina, para luego posicionarse como referente en híbridos enchufables y vehículos eléctricos, el segmento que hoy lidera su crecimiento global.
La llegada de BYD a Argentina
“BYD (Build Your Dreams), la empresa de innovación tecnológica especializada en vehículos de nueva energía, ya inició su primera preventa exclusiva, marcando un hito en la industria automotriz nacional”, anunció la marca mediante un comunicado.
Aunque aún no se informaron los precios oficiales, los interesados ya pueden registrarse y reservar un vehículo en la web oficial de BYD. La reserva tiene un costo de 500 dólares, o su equivalente en pesos.En esta primera etapa, BYD ofrecerá tres modelos en el país: dos 100% eléctricos y un híbrido enchufable. Serán el Dolphin MINI, el Yuan Pro, y el Song Pro DM-i.