Un gigante tecnológico anunció el despido de 6.000 empleados por el avance de la inteligencia artificial

Microsoft anunció el despido de alrededor de 6.000 empleados, lo que equivale al 3% de su fuerza laboral global. Esta medida forma parte de una reestructuración estratégica destinada a reforzar su enfoque en inteligencia artificial (IA) y mejorar la eficiencia operativa. Según informó Reuters, los recortes afectan a trabajadores de todos los niveles y regiones donde opera la compañía, convirtiéndose en la mayor ronda de despidos desde 2023, cuando eliminó 10.000 puestos.

De acuerdo con CNBC, en la sede de Redmond, Washington, se eliminarán 1.985 puestos, incluidos 1.510 empleos administrativos. La compañía, que contaba con unos 228.000 empleados a nivel mundial al cierre de junio de 2023, aclaró que esta decisión no está vinculada al desempeño individual, sino que responde a una estrategia organizativa más amplia. Un portavoz declaró a Fox Business que Microsoft sigue haciendo “los cambios necesarios para posicionarse mejor en un mercado dinámico”.

Microsoft anunció el despido de 6.000 empleados

Microsoft anunció el despido de 6.000 empleados por el avance de la inteligencia artificial

Los despidos abarcan distintas áreas y niveles jerárquicos sin centrarse en un solo departamento o región. La distribución global de los recortes refleja el esfuerzo de la empresa por simplificar su estructura organizativa y responder con mayor agilidad a los cambios del sector.

Microsoft indicó que uno de los objetivos principales de esta reorganización es reducir capas de gestión para agilizar la toma de decisiones y optimizar sus procesos internos. Esta simplificación estructural busca no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también liberar recursos para enfocarse en áreas estratégicas como la IA.

La compañía, al igual que otras grandes tecnológicas, incrementó de forma significativa su inversión en inteligencia artificial. Según Reuters, Microsoft destinó 80.000 millones de dólares en gastos de capital durante el actual ejercicio fiscal, gran parte de los cuales se destinaron a ampliar centros de datos y satisfacer la creciente demanda de servicios de IA.

Microsoft avanza con la reorganización de los empleados por el avance de la IA

El portavoz de Microsoft, en declaraciones recogidas por Fox Business, explicó que la empresa busca “empoderar a los empleados para que dediquen más tiempo a tareas significativas” mediante la adopción de nuevas tecnologías y capacidades. La reorganización también apunta a agilizar procesos y roles, así como a disminuir los niveles de gestión para responder con mayor rapidez a las oportunidades del mercado.

Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, abordó recientemente la necesidad de ajustar la ejecución de ventas y adaptar los incentivos internos ante los cambios en la plataforma tecnológica. “En momentos de transición de plataforma, es fundamental asegurarse de aprovechar los nuevos logros en diseño y no limitarse a repetir lo que se hacía en la generación anterior”, afirmó Nadella en una llamada con analistas, según CNBC.

Resultados financieros por encima de las expectativas para Microsoft

El anuncio de despidos por parte de Microsoft se produce pocas semanas después de haber presentado resultados financieros que superaron las expectativas del mercado. En el tercer trimestre, la compañía registró ingresos cercanos a los 70.070 millones de dólares y un beneficio neto de 25.820 millones, según datos de Fox Business. El crecimiento de Azure, su plataforma de computación en la nube, fue uno de los principales impulsores del desempeño positivo, contribuyendo a disipar las preocupaciones de los inversores en un contexto económico incierto, según informó Reuters.

Sin embargo, el incremento sostenido en la inversión destinada a ampliar la infraestructura de inteligencia artificial comenzó a ejercer presión sobre los márgenes. Reuters señaló que el margen de rentabilidad de Microsoft Cloud cayó al 69% en el trimestre de marzo, frente al 72% registrado en el mismo periodo del año anterior. Amy Hood, directora financiera de Microsoft, comentó que al cierre de marzo la plantilla era un 2% mayor en comparación con el año anterior, aunque levemente inferior a la del segundo trimestre.

Gil Luria, analista de D.A. Davidson, explicó a Reuters que estos recortes reflejan una estrategia para mitigar el impacto de las crecientes inversiones en IA sobre los márgenes. “Creemos que si Microsoft continúa invirtiendo a este ritmo, deberá reducir su plantilla en al menos 10.000 empleados al año para compensar los mayores niveles de depreciación vinculados al gasto de capital”, señaló.

El ajuste de personal forma parte de una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde las compañías están priorizando la eficiencia operativa y las inversiones en inteligencia artificial. Otras grandes empresas como Google también han recortado cientos de empleos en el último año, mientras que Amazon ha eliminado puestos tras detectar “capas innecesarias” en su estructura organizativa, según CNBC. Por su parte, la firma de ciberseguridad CrowdStrike anunció recientemente la reducción del 5% de su plantilla.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.