Saint-Gobain lanzó el Architecture Student Contest, el concurso internacional que impulsa a estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño a desarrollar proyectos innovadores y sostenibles.
El premio ‘Architecture Student Contest’, invita a equipos universitarios a trabajar en un desafío real de diseño urbano, integrando criterios de eficiencia energética, bienestar y bajo impacto ambiental.
Desde su inicio en 2004 en el mismo país de la vigente edición, y su transición hacia un evento de carácter internacional en 2005, esta iniciativa logró convocar a más de 1.300 participantes procedentes de más de 30 países. «Para la edición 2026, el reto se centra en el diseño sostenible de un entorno que combine nueva construcción y renovación, con especial enfoque en la salud, el bienestar de los usuarios, la eficiencia energética y la minimización del carbono», precisaron desde la empresa en un comunicado de prensa.
Cómo es el concurso
Desde Saint-Gobain explicaron que los participantes «deberán conformar equipos compuestos por hasta 3 estudiantes (acompañados por un docente) y el desafío consiste en proyectar sobre un sitio real en Belgrado, a orillas del río Sava, el diseño de un nuevo alojamiento para atletas (edificio A), así como la renovación del Club Náutico de la Academia de Belgrado (edificio B)».
El objetivo es desarrollar un proyecto sostenible, habitable y contemporáneo, que combine estrategias bioclimáticas, confort térmico, acústico y lumínico, junto con soluciones para la construcción de Saint-Gobain.
Los equipos competirán primero en la fase nacional y, si resultan ganadores, accederán a la fase internacional que se llevará a cabo en Belgrado, Serbia. Cada equipo representará a su universidad y a la Argentina en la etapa nacional del concurso. El equipo ganador nacional viajará luego con todos los gastos cubiertos a Serbia para participar de la final internacional y defender así su proyecto, junto a los equipos finalistas de más de 30 países.
En esa instancia final presentarán su propuesta ante un jurado de nivel internacional. El primer premio será de 5.000 euros. El segundo premio será de 3.000 euros, y el tercero de 1.500. Además de un “Teacher Prize” de 1.000 euros y un “Student Prize” de 1.000 euros.
El jurado estará compuesto por profesionales de primer nivel: arquitectos, urbanistas, expertos en construcción sostenible, representantes de organismos internacionales y de Saint‑Gobain.
Cómo inscribirse y quiénes pueden participar
La inscripción estará abierta hasta el 31 de marzo de 2026 y pueden participar estudiantes de arquitectura, urbanismo, ingeniería civil y diseño, que cursen durante los años 2025 y/o 2026, preferentemente de los últimos años de la carrera. El liderazgo del grupo debe estar a cargo de al menos un estudiante de arquitectura, que será quien figure como responsable del equipo.
La entrega nacional final será el 30 de abril anunciando los ganadores el 13 de mayo de 2026, mientras que la final del concurso se hará en Belgrado del 23 al 25 de junio de 2026.
Para más información sobre inscripción, bases completas y fechas clave, ingresar acá.