Telefónica presentó la comisión de sostenibilidad: ¿Cuáles serán sus funciones?

Telefónica presentó los cambios en los estatutos de su consejo, anunciados en diciembre, en torno a la transformación de la comisión de Calidad del Servicio y Atención al Cliente en la nueva comisión de Sostenibilidad y Calidad, presidida por Javier de Paz, detalló el medio CincoDías.

Con el establecimiento de sus funciones, la compañía ha consolidado la relevancia de asuntos como el medio ambiente y los derechos humanos.

La comisión de Sostenibilidad y Calidad, tendrá en sus funciones la supervisión de los análisis de impacto y de riesgo ligados a la estrategia de negocio responsable y la reputación, tanto desde el punto de vista del negocio como de impacto en la sociedad, y en particular los derechos humanos y el medio ambiente.

También supervisará las modificaciones legales, recomendaciones y mejores prácticas empresariales, con posible influencia significativa para el grupo Telefónica en materia de sostenibilidad y reputación.

En la misma línea, la comisión analizará, impulsará y supervisará los objetivos, planes de actuación y prácticas de la operadora en responsabilidad social y medioambiental, entre los que se incluyen aspectos como comportamiento ético, derechos humanos, medio ambiente y cambio climático, junto con la gestión responsable de la cadena de suministro, confianza digital y uso responsable de la tecnología, talento y diversidad, e innovación sostenible.

A su vez, supervisará las estrategias de política de negocio responsable y de promesa cliente, “velando por que estén orientadas a dar respuesta a las expectativas de los grupos de interés de la compañía y a la creación de valor”.

La comisión se encargará de promover “una estrategia proactiva de relacionamiento con nuestros grupos de interés -clientes, inversores, proveedores, empleados y sociedad en general-, con el objetivo de definir los asuntos materiales para la compañía desde las perspectivas de riesgo y oportunidad”, según lo publicado en CincoDías.

También realizará el seguimiento de la estrategia y prácticas de sostenibilidad y promesa cliente. Evaluará su grado de cumplimiento a través de índices de calidad, ESG, de medición de la reputación y de sostenibilidad.

Para finalizar, propondrá recomendaciones para mejorar el posicionamiento del grupo en este ámbito. Asimismo, supervisará y coordinará, junto con la Comisión de Auditoría y Control, el proceso de reporte de la información no financiera, en responsabilidad social y sostenibilidad.

Desire Salvador: