Los espectadores aguardan sentados la llegada de los cinco equipos finalistas, que minutos más tarde desfilarán por el pasillo que se arma entre las sillas del lugar. “¡Equipo S.A.N.D.R.A.! de Formosa”, dice el presentador del certamen, Guido Tubaro, entre aplausos, gritos y celulares que se asoman para tratar de capturar el momento. Para muchos de ellos, es su primer viaje a la ciudad de Buenos Aires. Y vinieron para defender un proyecto propio.
Cinco minutos. Bajo esa premisa, cada equipo presentó su proyecto en un escenario montado en el Hotel Sheraton de Retiro. ¿El objetivo? Lograr el primer puesto en la 12.ª edición de Solve for Tomorrow 2025, el programa educativo de Samsung Argentina que invita a jóvenes de nivel secundario a diseñar soluciones innovadoras para los desafíos de sus comunidades mediante conocimientos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM).
En esta edición participaron 751 equipos, que presentaron 509 ideas válidas a través de la plataforma de Solve For Tomorrow y, a diferencia del 2024 donde participaron escuelas también de Paraguay y Uruguay, el certamen tuvo su edición exclusiva en Argentina: todos los finalistas provinieron del interior del país y los proyectos surgieron de comunidades del interior, para darle una solución a problemáticas que atraviesan en el día a día.
“Decidimos que fuera solamente de Argentina para poder trabajar con nuestros jóvenes. Esto nos permitió traer a estudiantes de distintas provincias. Fue una convocatoria muy buena: las escuelas nos abrieron las puertas y contamos con gran acompañamiento desde las áreas de educación provinciales. Que este año los cinco finalistas sean argentinos muestra, con mayor representatividad, el poder que tienen nuestros jóvenes y su capacidad para generar cambio”, precisó Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina a Economía Sustentable.
Proyectos federales con triple impacto
Bioetanol a partir de desechos agroforestales, una mochila solar que ilumina el camino, un dispositivo de alerta ante situaciones de inseguridad, un proyecto colaborativo para reducir el desperdicio de alimentos y un sistema inteligente para tender la ropa: esas fueron las cinco propuestas finalistas.
Tras el pitch, y las preguntas del jurado multidisciplinario, los equipos aguardaban ansiosos la deliberación, mientras los ganadores del Samsung K-Stars, el primer certamen nacional de K-pop, bailaban en el escenario.
“Quiero felicitar a cada uno de los equipos que llegaron hasta acá desde diferentes puntos del país. Este no es solo un evento ni una competencia, es el resultado de meses de trabajo, esfuerzo, creatividad y compromiso. Cada idea que presentaron representa un sueño, una inquietud, una manera de mirar el mundo y pensar cómo hacerlo un poco mejor. Quiero decirles algo muy importante: no se queden solo con este evento. Valoren el camino recorrido, el aprendizaje, las personas que conocieron y todo lo que los trajo hasta este momento”, dijo Lucas Shin, presidente de Samsung Argentina a los finalistas.
Primero se dio a conocer la Mención Especial: el proyecto “Tender Inteligente” del Club Digital Simón Bolívar de la ciudad de Formosa. ¿Qué crearon? Un tender “inteligente” que protege y acelera el secado de los uniformes escolares sin depender del clima, a través de una cubierta protectora contra lluvia y humo, y un sistema de secado que combina ventilación y calor controlado evitando dañar la ropa.
Luego llegó el redoble improvisado desde el micrófono: el proyecto Solar Pack, de la Escuela N.º 5039 “11 de Septiembre”, en Campo Quijano (Salta), se llevó el primer puesto de Solve for Tomorrow 2025.
Junto a su docente, María Zerpa, los alumnos crearon una mochila solar que carga energía durante el día y permite iluminar el camino de cientos de chicos que caminan varios kilómetros desde la escuela hasta sus casas.
“Creo que lo que yo quiero decir, los chicos también lo sienten: el esfuerzo de este proyecto lo ganó la profe”, dijo una de las alumnas, premio en mano, mientras el público aplaudía y Zerpa lloraba emocionada. Pero ninguno se fue con las manos vacías: además de las distinciones, ambos equipos se llevaron un celulares Galaxy S24 FE para cada integrante y todos los finalistas auriculares Galaxy Buds3 FE.