Hoy en día, la sustentabilidad ocupa la agenda de todas las organizaciones ya que se trata de una prioridad para las compañías cuyas actividades tienen impacto en el ambiente y para los organismos de fiscalización, además de todos aquellos que asumen el gran reto de cumplir y hacer cumplir oportunamente las normas ambientales.
Pensando en esto, es que SMS Sudamérica, empresa dedicada al mercado de Consultoría y Desarrollos de Soluciones IT, acaba de presentar SiGRA 2.0 al mercado.
Esta innovación se trata de la primera solución tecnológica de gestión de cumplimiento, análisis y administración de riesgos ambientales en Argentina con un modelo de servicio en la nube, que ayuda al sector público a mejorar su rol fiscalizador en forma eficiente y al sector privado a cumplir con la legislación vigente, disminuir costos asociados y diseñar en forma amigable políticas de prevención y control.
Dichos avances, representan un paso importante en los desafíos ambientales, una verdadera evolución y transformación en todo lo conocido hasta el momento.
Este software está diseñado para ser utilizado en órganos públicos de control y fiscalización y en el sector privado en diversas actividades, tales como la industrial, manufacturera, de servicios, gas, petróleo, electricidad, pesquero y cementero, entre otros.
Entre sus principales beneficios se destacan:
● Automatiza y optimiza los procesos de gestión de información, centralizando y haciéndola disponible en cualquier momento y lugar
● Dispone de un sistema de alertas tempranas para notificar a los responsables
● Cuenta con información en gráficas y métricas que ayudan a entender mejor los resultados y procesos
● Dispone de un módulo de georeferenciación para mejorar el desempeño en la gestión de campo
● Cuenta con almacenamiento de datos y evidencias (archivos, fotos, etc.) que ayudan a las auditorías y fiscalizaciones, brindando transparencia en la información en el ámbito comunitario.
● Involucra e integra al personal interno y externo en una misma plataforma mediante un tablero de indicadores y gráficos facilitando las auditorías, las fiscalizaciones y el desempeño preventivo.
“Cuando hablamos de desarrollo sostenible, tenemos que hablar de medioambiente. Esto se debe a que las organizaciones, independientemente de su actividad o ubicación, deben cumplir exigencias ambientales de diferente índole de cara al cliente, proveedores, organismos de control y sociedad en general. SiGRA V2.0 es el producto creado con este fin y orientado a organizaciones y empresas que asumen este desafío”, concluye Carlos Kumpel, CEO de SMS Sudamérica.