Santander y Universidad Siglo 21 se unen para potenciar el liderazgo de mujeres emprendedoras

¿Tenés un proyecto digital de impacto sostenible? Conocé de qué se trata este concurso de la Universidad del CEMA

¿Tenés un proyecto que recién está empezando y necesitás formación para potenciarlo? Santander y Universidad Siglo 21 presentaron “Impulso X”, una completa propuesta de entrenamiento y aceleración de negocios para los emprendimientos que demuestren mayores logros y una perspectiva de objetivos con resultados promisorios.

Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo emprendedor y el liderazgo de las mujeres, el programa nacional de emprendedoras seleccionará 100 proyectos de la convocatoria total, de los cuales sus líderes participaran de un programa de formación 100% online de once semanas.

Luego de la capacitación -que incluirá inducción, tutoría, webinars, consultorios, workshops con retos, pitch practise, visitas, reuniones y mentorías-, los 40 mejores proyectos pasarán por un bootcamp de aceleración de 2 semanas más, del que quedarán 10 proyectos finalistas que competirán por ser uno de los 4 ganadores: 3 premios principales y una mención, todos recibirán premios monetarios y en especie, explicaron desde la entidad bancaria.

El programa nacional de emprendedoras seleccionará 100 proyectos de la convocatoria total.

Con perspectiva de género y un alcance territorial nacional, la iniciativa «nació con el propósito de incrementar la participación de mujeres en el mundo emprendedor, abriendo nuevos espacios de aprendizaje e intercambio entre las participantes y expertas/os», agregaron desde la entidad.

El beneficio está destinado a proyectos seed o early-stage (etapa semilla o temprana) realizados en cualquier industria, que respondan a las necesidades de la base de la pirámide poblacional y con potencial de rentabilidad, repetibilidad y escalabilidad.

Cómo participar

“Impulso X” seleccionará entre los proyectos formados por equipos de 2 a 6 integrantes, liderados por mujeres provenientes de todo el país y mayores de 18 años.

Además, alguno/a de los integrantes debe ser estudiante de cualquier año o egresado/a de escuelas o instituciones oficiales de educación terciaria, grado, posgrado o formación ejecutiva de la República Argentina.

La inscripción en el Programa Nacional de emprendedoras está abierta hasta el 11 julio, y para hacerlo solo es necesario ingresar aquí.

Carla Melicci: Editora de Economía Sustentable. Periodista especializada en sustentabilidad y profesora en la UCA. Trabajó en La Nación, ViaPaís (Clarín), en el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires y colaboró con varios medios nacionales e internacionales.