Se viene un nuevo fine XL y hay un destino idea quienes buscan descanso, salud y relax. Se trata de Termas de Río Hondo, que se consolidó en los últimos años como uno de los destinos de bienestar más importantes del país.
Ubicado en Santiago del Estero y accesible desde Buenos Aires en apenas cuatro horas de viaje en avión más traslados, el destino combina naturaleza, cultura y terapias termales en un entorno preparado para recibir turistas todo el año.
Termas de Río Hondo está asentado sobre un acuífero natural que se extiende a lo largo de unos 12 kilómetros y provee aguas calientes ricas en minerales. La ciudad cuenta con hoteles equipados con piscinas termales, circuitos de bienestar, tratamientos corporales y propuestas orientadas a la relajación. A esto se suma una infraestructura turística consolidada: costanera, parques, museo, autódromo y balnearios públicos.
Qué hacer en el destino termal
Las actividades giran en torno al disfrute y a la salud. La mayoría de los establecimientos ofrecen piscinas termales, áreas de sauna, vapor e hidromasajes, además de tratamientos con fangos, masajes o gimnasia acuática. Uno de los espacios más visitados es el Centro Médico de Orientación Termal, donde se realizan terapias kinesiológicas y programas vinculados al alivio de dolencias musculares, circulatorias o reumáticas.
Para quienes buscan espacios recreativos al aire libre, el Balneario La Olla es una alternativa popular, con piletas naturales, zonas de descanso, área de juegos para chicos y servicios básicos para pasar el día. También se puede recorrer el Dique Frontal, un punto panorámico ideal para contemplar el paisaje, o caminar por los senderos del Parque Martín Miguel de Güemes, un pulmón verde dentro de la ciudad.
El Museo del Automóvil, ubicado junto al autódromo local, es otra parada habitual. Exhibe autos antiguos, motos clásicas y piezas históricas, y durante la temporada de competencias se convierte en un atractivo adicional para los fanáticos del deporte motor.
Cuánto cuesta la experiencia
Los precios varían según la época y el nivel de servicio. Algunas agencias promocionan paquetes de cinco noches con transporte y pensión completa desde unos 285.000 pesos por persona. También existen excursiones de medio día que incluyen ingreso a complejos termales y traslados, con valores que rondan los 113.000 pesos.
La oferta hotelera es amplia y abarca desde opciones económicas hasta resorts de lujo con spa. Algunos de los establecimientos más reconocidos incluyen piscinas termales privadas, circuitos hídricos, tratamientos de relajación y gastronomía de autor.
Cómo llegar desde CABA
Hay varias formas de viajar:
- En avión: se puede volar desde Buenos Aires a Santiago del Estero o Tucumán. Desde allí, un traslado por ruta de entre 60 y 90 km permite llegar a Termas de Río Hondo.
- En ómnibus: hay servicios directos desde Retiro con distintas compañías.
- En auto: el trayecto es de aproximadamente 1.135 km por la Ruta Nacional 9.
Te dejamos la cuenta oficial de Turismo de las Termas de Río Hondo