Qué son los ladrillos sustentables y por qué tienen menor impacto ambiental en la construcción

Los ladrillos ecológicos se consolidan como una alternativa innovadora dentro del sector de la construcción. Elaborados a partir de materiales reciclados o mediante procesos de bajo consumo energético, permiten edificar viviendas y edificios más eficientes y con menor impacto ambiental.

En Argentina, muchas desarrolladoras comienzan a utilizar este tipo de ladrillos

Qué son los ladrillos sustentables

Se trata de bloques de construcción producidos con técnicas y materias primas que reducen la huella ecológica. A diferencia del ladrillo convencional de arcilla cocida, pueden incorporar plásticos reciclados, cenizas, residuos de demolición, tierra estabilizada o mezclas con cementos de bajo impacto ambiental.

Tipos y materiales utilizados

Existen diversas variantes, entre las que se destacan:

  • Ladrillos de tierra comprimida (BTC): no requieren cocción; se compactan en moldes con pequeñas proporciones de cemento.
  • Ladrillos con plástico reciclado: incorporan residuos plásticos triturados en la mezcla.
  • Bloques con cenizas de combustión o residuos industriales: reutilizan subproductos que de otro modo serían desechados.
  • Bloques PET o de caucho: integran botellas plásticas o neumáticos reciclados, otorgándoles una segunda vida útil.

Ventajas frente a los ladrillos tradicionales

  • Menor consumo energético en su fabricación.
  • Aprovechamiento de residuos mediante la incorporación de materiales reciclados.
  • Mejor desempeño en aislación térmica y acústica en determinados modelos.
  • Posibilidad de montaje rápido, especialmente en sistemas modulares.
  • Cumplimiento de normas de calidad y resistencia cuando cuentan con certificaciones.

Aspectos a considerar

  • No todos los tipos se encuentran disponibles en todas las regiones.
  • Es fundamental verificar certificaciones y ensayos técnicos antes de utilizarlos en obras estructurales.
  • Su costo inicial puede ser más elevado, pero se compensa con eficiencia energética y beneficios de sostenibilidad a largo plazo.

Un mercado en crecimiento

Estos ladrillos son una alternativa para la construcción actual

Cada vez más estudios de arquitectura y constructoras en Argentina exploran estas alternativas para proyectos públicos y privados. Esto abre nuevas oportunidades de negocio y permite a los clientes apostar por construcciones más responsables con el medioambiente.

Los ladrillos sustentables no son solo una tendencia: son parte del futuro de la construcción. Elegirlos significa reducir el impacto ambiental sin resignar calidad ni diseño. Una opción ideal para quienes buscan innovación y compromiso ecológico en sus obras.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.