Presentaron el primer secarropas sustentable hecho en la provincia de Córdoba, ¿cuánto cuesta?

La sostenibilidad está ganando cada vez más importancia en Argentina, desde los hogares hasta las empresas. En este contexto, la empresa cordobesa Codini, con más de 70 años de experiencia en el mercado de electrodomésticos e innovación, lanzó su primer producto fabricado con plásticos 100% reciclados: el BIO Secarropas. Esta edición limitada de 10.000 unidades reutiliza 30 toneladas de plástico, proveniente de piezas defectuosas y productos fuera de uso, sin requerir inversión en nueva maquinaria.

«El impulso al cambio y la mejora constante es algo que poseemos intrínsecamente en nosotros. Veníamos pensando en cómo crear un producto más sostenible con el medioambiente, que se alinee con nosotros como empresa. Reafirmamos nuestro compromiso con una producción responsable», afirmó Javier Codini, director de la compañía, en diálogo con iProfesional.

El nuevo secarropas tiene un valor de 205 mil pesos aprox.

Según explicó el ejecutivo, la producción inicial del BIO Secarropas consta de una tanda de 10.000 unidades, lo que representa el 12% de la producción total de secarropas de la empresa. Para este modelo, se utilizaron 30 toneladas de plástico reciclado propio. «En vez de deshacernos de él, hicimos acopio y empezamos a darle forma al proyecto», agregó Codini. Este material fue enviado a un proveedor especializado que realizó el tratamiento de limpieza y coloración.

//Mirá también: Kawasaki presentó un nuevo vehículo que es capaz de subir montañas nevadas como si fuese un caballo

La iniciativa no solo permite reutilizar residuos plásticos, sino que también contribuye a reducir el volumen de desechos que terminan en basurales o rellenos sanitarios. «En esta primera instancia, estamos evitando que 30 toneladas de residuos plásticos lleguen a estos sitios. Para el próximo año, esperamos contar con indicadores que permitan incrementar el porcentaje de material reciclado en la producción», aseguró Codini.

Uno de los principales atributos del BIO Secarropas es que su fabricación no requirió inversión en nueva maquinaria. La empresa utilizó la base de su secarropas tradicional y añadió un proceso externalizado para la recuperación de componentes. «Esto implica una mayor inversión en tiempo, ya que debemos probar el color que se desea para el plástico reciclado. Al provenir de diferentes piezas, el color no es uniforme. No solo buscamos priorizar la sostenibilidad, sino también crear un producto visualmente atractivo para los consumidores», explicó el directivo.

El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el uso de embalajes fabricados con telgopor reciclado, lo que ayuda a reducir aún más el impacto ambiental de sus productos. «El color crema, en lugar de blanco, es una muestra de esto. Estamos utilizando este material en toda nuestra gama de productos», detalló.

La empresa no descarta expandir su línea de productos sostenibles. «El BIO Secarropas marca el inicio de nuestra línea BIO, un concepto que asociamos con nuevas oportunidades, reconversión y resiliencia. Siempre manteniendo la sencillez y la calidad como prioridad, este producto nos guía en nuestro camino para ser más respetuosos con el medio ambiente», destacó Codini.

Cuál es el precio del nuevo secarropas sustentable hecho en Córdoba

//Mirá también: Una marca argentina revoluciona la moda con tapizados de autos reciclados para crear ecoproductos

En cuanto a los costos, la compañía optó por no trasladar el valor agregado de la sustentabilidad al precio final. «Cuando concebimos este producto y su futura integración en el mercado, estuvimos de acuerdo en que no debería tener un precio más alto por ser reciclado. Aunque implica algunos procesos adicionales, su precio será el mismo que el de nuestros secarropas convencionales», afirmó el ejecutivo. El precio sugerido de venta al público es de 204.999 pesos.

Con la mirada puesta en 2030, la empresa tiene planes ambiciosos en el ámbito de la sostenibilidad. Entre sus iniciativas se encuentran el uso de energía limpia y la producción de alimentos para el comedor de la planta. «Nuestro objetivo es ser una empresa respetuosa con el medio ambiente, reconociendo la importancia de esto tanto para las futuras generaciones como para nuestros colaboradores. Queremos que la sostenibilidad sea parte del ADN de nuestra organización», concluyó Codini.

Codini es una de las principales empresas en el mercado argentino de electrodomésticos, con una participación del 12% y presencia en Brasil, México, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Su planta de producción ocupa 20.000 metros cuadrados dentro de un terreno de 40 hectáreas en San Francisco, Córdoba, y cuenta con 220 empleados. Con el lanzamiento del BIO Secarropas fabricado con plásticos 100% reciclados y su proyección de crecimiento del 30% en el próximo período, Codini no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también afianza la sostenibilidad y la innovación como pilares de su estrategia.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.