Aunque muchos confían en el detergente para limpiar sus utensilios, cada vez más especialistas sugieren repensar esta rutina. Lavar tazas y vasos con sal no solo es una alternativa más ecológica, sino que también ayuda a eliminar residuos invisibles que podrían afectar la salud.
La recomendación fue popularizada por el usuario de Youtube Recetas muy sabrosas, quien compartió un video viral en el que asegura que la sal es más eficaz que el detergente tradicional, especialmente para remover manchas blancas y restos de grasa.
Según explica, este método permite eliminar fácilmente restos de comida, y también combate bacterias que pueden proliferar si los utensilios se guardan aún húmedos. “La sal funciona como un abrasivo natural y un desinfectante suave, sin dejar rastros químicos”, afirma.
Además de mejorar la limpieza, la sal neutraliza olores y previene la formación de hongos, algo especialmente útil en utensilios de uso diario que muchas veces no se secan bien.
Una opción segura, ecológica y eficaz
El usuario recomienda usar sal gruesa y frotar con una esponja seca para una limpieza más profunda. Advirtió también que una taza mal lavada puede convertirse en un foco de bacterias, sobre todo en zonas como el asa o el interior si permanece húmeda.
Diversos estudios respaldan esta preocupación: la acumulación de microorganismos en utensilios mal higienizados puede causar molestias digestivas o infecciones leves. En este sentido, la sal se presenta como una opción segura, económica y ecológica, ideal para quienes buscan reducir el uso de productos químicos en la cocina sin comprometer la higiene.