Murió Jane Goodall, la experta mundial en chimpancés e ícono de la ecología

La etóloga británica Jane Goodall falleció a los 91 años en California, por causas naturales, según confirmó el Instituto Jane Goodall en un comunicado difundido en redes sociales. Considerada una de las figuras más influyentes del ecologismo y el movimiento animalista del siglo XX, su legado transformó para siempre la forma de entender la relación entre humanos y animales.

Jane Goodall falleció a los 91 años en California

Naturalista de vocación y referente ético, intervino en algunos de los grandes debates morales de su tiempo. Este mismo año habló sobre el genocidio en Gaza, que -según confesó- la mantenía despierta por las noches, al igual que otros conflictos como la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria en Sudán.

Goodall dedicó su vida a conocer, proteger y dar voz a los grandes simios. Con una inusual combinación de rigor científico y empatía, revolucionó la primatología: demostró que los chimpancés usan herramientas, estableció lazos de confianza con sus sujetos de estudio y cuestionó la rígida frontera que suele trazarse entre seres humanos y animales.

Su investigación en Gombe redefinió la biología de campo, al integrar comportamiento, ecología y conservación en una misma mirada. Sus hallazgos sobre la socialidad, la comunicación y la cultura de los chimpancés marcaron un antes y un después, inspirando a generaciones de científicos y activistas.

Última entrevista pública en España

Fue además una comunicadora brillante. A través de libros, documentales y conferencias, supo traducir datos en relatos capaces de emocionar y movilizar. Obras como In the Shadow of Man y Through a Window se convirtieron en clásicos de la primatología, mientras que programas educativos como Roots & Shoots expandieron su mensaje a jóvenes de todo el mundo.

Incluso en los últimos años, mantenía una mirada crítica y a la vez esperanzada. En 2022 destacó la importancia del activismo juvenil y de la innovación tecnológica, y aconsejaba a los periodistas narrar también historias positivas. Tuvo palabras de reconocimiento para Greta Thunberg, aunque marcó distancia con su estilo confrontativo: “La rabia está bien si la canalizamos para cambiar el mundo. Greta ha logrado concienciar a millones, aunque no es mi manera de expresarme. Creo que ambos enfoques son necesarios en un momento tan grave”.

Jane Goodall deja tras de sí un legado inmenso: un nuevo modo de observar a los animales, un puente entre la ciencia y la sociedad, y la convicción de que la conservación solo es posible con respeto, paciencia y humildad.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.