Mastellone Hnos. sumó un nuevo capítulo a su estrategia ambiental: la huella de carbono. Tras años de trabajo y un modelo propio, la compañía se convirtió en la primera láctea de Argentina en obtener la verificación oficial de este indicador clave contra el cambio climático.
¿Cómo lo hizo? Bajo la norma ISO 14064-1, otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Esta verificación, que se llevó a cabo de manera voluntaria, es «fruto de una iniciativa impulsada por el Comité de Cambio Climático de la compañía –integrado por las áreas de Sustentabilidad; Sistemas de Gestión; Medio Ambiente, Higiene y Protección Industrial (MAHPI); y Desarrollo de Proyectos Técnicos, y responde a la estrategia de sustentabilidad que la empresa viene desarrollando hace años para minimizar su impacto ambiental», detallaron desde la empresa.
Menos emisiones
Como el resultado de un trabajo sostenido que la compañía viene desarrollando desde 2018, año en el que realizó el primer cálculo y estableció 2019 como el año base para su gestión de emisiones, Mastellone Hnos. logró una reducción del 8,9% en sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo que representa más de 4600 árboles maduros por año o el consumo de nafta anual de más de 115 mil autos.
“Haber logrado la verificación luego de un trabajo arduo de tantos años es motivo de orgullo y celebración para todos los que somos parte de la organización. No sólo es un nuevo sello para la organización sino que es un diferencial que la mantiene a la vanguardia en temas de sustentabilidad y la posiciona no sólo a nivel nacional sino internacional”, afirma Ignacio Masó, gerente de Coordinación de Sistemas de Gestión e Inocuidad de Mastellone Hnos.
Y sumó: «Fue una decisión de la organización. No es una imposición ni de mercado ni de ninguna cuestión de regulación o tema legal, sino que nosotros creemos que es la forma».
Qué implica la norma ISO
Desde IRAM explicaron que lo que asegura la verificadora es que el dato de la huella de carbono sea correcto. “Felicitamos a Mastellone Hnos. por haber logrado nuestra verificación de su huella de carbono organizacional bajo la norma ISO 14064-1. Este hito demuestra no solo su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones, sino también la decisión de alinear su gestión a estándares internacionalmente reconocidos. Desde IRAM, nos enorgullece acompañar a organizaciones que lideran con el ejemplo y contribuyen a construir un futuro más responsable”, destacó Gustavo Pontoriero, gerente de División de Sistemas y Personas de IRAM.
En este sentido Juan Ignacio Alonso, jefe de Gestión y Control Ambiental de la empresa destaca: “Este reconocimiento no sólo valida nuestro compromiso histórico con el cuidado del ambiente, sino que también nos impulsa a seguir trabajando en la misma dirección, alineando nuestra operación a los más estrictos estándares internacionales”.
Energía renovable y packaings sustentables
Desde Mastellone Hnos. pusieron énfasis en que continúa diseñando mejoras y proyectos vinculados a la adquisición de energía eléctrica renovable -hoy el 80% de la energía utilizada por la compañía proviene de fuentes renovables-, sustitución de fuel oil por gas natural, mejoras en el perfil ambiental de sus packs a través del compromiso de Packaging Sustentables 2030, el aumento de la tasa de reciclaje de sus residuos, la reducción de efluentes y la reducción de kilómetros recorridos por los camiones de recolección y transporte de leche, entre otros.
Sobre los próximos pasos a seguir, Alonso explicó que la huella de carbono implica la medición, la reducción y luego la compensación. En la reducción ven una «oportunidad» para la empresa a partir de los datos obtenidos de la verificación.