Llega una ola de frío polar al AMBA: cuándo se sentirá el mayor descenso de temperatura

Una masa de aire polar ingresará en los próximos días a la provincia de Buenos Aires y provocará un marcado descenso de temperatura, con mínimas que podrían alcanzar los 6 °C, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los vientos del sur serán los responsables de este enfriamiento, que se sentirá especialmente en algunas regiones del interior.

No obstante, a medida que las lluvias se retiren y reaparezca el sol, se espera una mejora en la sensación térmica hacia el fin de semana.

Cuándo llega la ola polar a Buenos Aires

De acuerdo con el SMN, el jueves 8 comenzará con un amanecer frío: en Tandil y zonas aledañas la mínima será de 6 °C. El aire frío avanzará hacia el norte, alcanzando Chascomús con 8 °C y el sudoeste de la provincia con temperaturas cercanas a los 7 °C. Con el correr del día, el sol contribuirá a que la temperatura ascienda hasta unos agradables 16 °C, condición que se mantendría hasta el domingo.

De cara al fin de semana, se pronostican muy buenas condiciones meteorológicas en la ciudad de Buenos Aires y alrededores: cielos mayormente despejados y vientos moderados del oeste permitirán disfrutar de jornadas secas y con buena amplitud térmica. Las mañanas se mantendrán frescas, con mínimas entre 10 y 13 °C, mientras que por la tarde las máximas rondarán los 22 o 23 °C, ofreciendo un clima templado y agradable.

Durante esta semana se prevé un panorama meteorológico complicado en gran parte del país, con especial atención en el noreste argentino.

Una masa de aire cálido y húmedo que domina el centro y norte del territorio nacional, combinada con el avance de un frente frío desde el sur, generará condiciones de inestabilidad marcada. Esta situación dará lugar a lluvias y tormentas que se intensificarán progresivamente en los próximos días.

El frente frío se desplazará de sur a norte, afectando primero a la Patagonia, luego al centro del país y finalmente al norte argentino. En su recorrido, las precipitaciones aumentarán tanto en intensidad como en cobertura, con especial énfasis en el centro-norte del Litoral y el noreste del país. Las zonas más comprometidas serán Corrientes, Chaco, el norte de Santa Fe y el norte de Entre Ríos, y en menor medida, Formosa y Misiones.

¿Habrá lluvias en Buenos Aires?

De acuerdo con proyecciones basadas en el modelo europeo, hacia finales de la semana se podrían registrar acumulados de lluvia superiores a los 200 mm en algunas áreas. Esto colocaría a la región entre las más afectadas por precipitaciones en Sudamérica durante este período, un dato que enciende las alertas desde el inicio de la semana.

Aunque las lluvias más intensas se esperan entre el jueves y el viernes, ya desde el comienzo de la semana se prevén eventos aislados y de menor volumen. Estas primeras precipitaciones actuarán como antesala de un escenario más generalizado y persistente hacia la segunda mitad de la semana.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.