Lanzan un programa ambiental para mejorar la gestión de residuos en Buenos Aires

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), a través de su Red de Recicladores, lanzó el programa ambiental destinado a optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos en distintos municipios bonaerenses.

Lanzan un programa ambiental para mejorar la gestión de residuos en Buenos Aires.

La iniciativa se llama «Fiscalicemos» y se presentó en la ciudad de Pinamar, en la sede de la cooperativa Reciclando Conciencia, una de las organizaciones que será parte de la implementación.

Cómo es el programa de gestión de residuos

El programa, que se enmarca en convenios firmados entre los municipios y la Confederación, propone una estrategia de trabajo conjunto para mejorar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) y los asimilables. Entre sus principales objetivos se encuentra la reducción de los residuos que llegan a disposición final, el fomento del reciclaje y la reutilización, y la promoción del cumplimiento de la Ley Provincial N° 13.592 y otras resoluciones del Ministerio de Ambiente bonaerense.

“Fiscalicemos” también busca prevenir la formación de microbasurales y puntos de arrojo clandestino, problemas comunes derivados de una mala gestión de los RSU. Para ello, CONARCOOP ofrecerá asistencia técnica a los municipios, aportará propuestas de mejora, y facilitará el acceso a información pública para fortalecer los canales de gestión y control ambiental.

El programa, que se enmarca en convenios firmados entre los municipios y la Confederación.

Cristina Romero, representante de Eco Pioneras, explicó que el programa se apoya en un modelo de convenio basado en evaluadores certificados por la Secretaría de Trabajo bajo la norma de competencia laboral para separadores y clasificadores de residuos. Estos evaluadores son trabajadores y trabajadoras cooperativistas con experiencia en gestión integral de residuos reciclables.

“Esta experiencia se pone al servicio de los municipios para acompañar la fiscalización sobre los grandes generadores de residuos y avanzar hacia un sistema más eficiente. Es una herramienta concreta que suma al trabajo que viene realizando el Ministerio de Ambiente de la provincia”, señaló Romero.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.