La Provincia inaugura su primer Centro de Energías Renovables en La Plata

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak encabezarán este jueves la inauguración del primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Este nuevo espacio no solo promoverá la innovación científica, sino que también generará 25 empleos directos altamente calificados para la ciudad.

La presentación oficial será este jueves

Inauguran el primer Centro de Energías Renovables en La Plata

Con una inversión de 3.841 millones de pesos, la iniciativa fue anunciada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante una conferencia de prensa. La obra fue impulsada por la Subsecretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto al Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA).

El Centro de Investigación y Desarrollo cuenta con una superficie de mil metros cuadrados, fue diseñado bajo criterios bioclimáticos, con autogeneración de energía renovable y un sistema de bombeo de agua alimentado por paneles solares. Entre las áreas estratégicas que abordará se encuentran: celdas solares, iluminación LED aplicada a la horticultura, desarrollo de electrodos para baterías de litio, producción y almacenamiento de hidrógeno, y transformación de plásticos en combustibles.

Inauguran el primer Centro de Energías Renovables en La Plata

La sostenibilidad será el eje principal del centro de energía

Más que un espacio de formación, el nuevo centro se proyecta como un polo clave para la investigación aplicada, la experimentación y el desarrollo de tecnologías vinculadas a la eficiencia energética, las energías limpias y la electromovilidad. La sostenibilidad será el eje transversal de todos los proyectos que allí se desarrollen.

El diseño arquitectónico, que incluye un parque solar ya instalado, estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC, CONICET-UNLP), liderado por el investigador del CONICET Gustavo San Juan. El proyecto se concretó en el marco de un convenio de colaboración con la CIC, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y amparado por la Ley Provincial N° 14.838 de Fomento a las Energías Renovables.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.