La provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció el financiamiento, desarrollo e implementación del primer dispositivo argentino a escala real para la generación de energía undimotriz, es decir, energía obtenida a partir del movimiento de las olas del mar.
El prototipo se instalará en la Escollera Norte de Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) y será fabricado íntegramente en territorio bonaerense, con tecnología y mano de obra nacional. El proyecto surge a partir de un convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA), el Programa Provincial de Incentivo a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA).
Un paso hacia la energía limpia y sostenible
El nuevo dispositivo permitirá captar la energía del oleaje marino y transformarla en energía mecánica rotatoria, que luego se convertirá en energía eléctrica, con una capacidad de hasta 30 kilovatios por hora.
La ejecución del proyecto contempla cinco etapas -diseño y desarrollo del prototipo a escala, fabricación, pruebas y logística, montaje e instalación, y puesta en funcionamiento- con un plazo estimado de 12 meses.
Según explicaron desde la cartera provincial que encabeza Gabriel Katopodis, se trata de una fuente de energía renovable, limpia y sostenible, que no genera emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes.
Los equipos de investigación estiman que, con 100 dispositivos (equivalentes a 200 boyas) en funcionamiento, se podría alcanzar una potencia instalada suficiente para abastecer a unas 20.000 personas o 5.000 hogares.