La lluvia provocó inundaciones y deslizamientos de tierra en Río de Janeiro

Desde la noche del pasado viernes 4, el estado de Río de Janeiro enfrentó una situación crítica debido a las lluvias intensas que afectaron la capital y diversas regiones, como la Baixada Fluminense, la Costa Verde y la Región Serrana.

En varios municipios, las precipitaciones superaron el promedio esperado para todo el mes en tan solo 24 horas, con registros que alcanzaron los 357 mm en lugares como Angra dos Reis.

Durante el temporal, se produjeron dos deslizamientos de tierra y un derrumbe, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas hasta el momento. Sin embargo, una mujer cayó al río Botas, en Belford Roxo, y fue arrastrada por la inundación durante la madrugada. Los equipos de búsqueda continúan trabajando en la zona.

//Mirá también: Este es el único país de Latinoamérica que tiene un oasis excepcional y valioso para el mundo

Comunidades de la Gran Tijuca, como Borel, Morro do Andaraí y Formiga, activaron sirenas y puntos de apoyo para la población. En Morro do Andaraí, un deslizamiento de tierra impactó una vivienda, aunque afortunadamente no hubo heridos. Además, la caída de un árbol en el Túnel de Rebouças dejó a una persona herida, quien fue trasladada al Hospital Miguel Couto.

En la Región Serrana, Petrópolis entró en estado de alerta debido al desbordamiento del río Quitandinha e inundaciones en varios puntos de la ciudad. Se activaron sirenas en barrios como Alto da Serra, Vila Felipe y Alto Independência.

La BR-040, la principal vía hacia la capital, fue cerrada preventivamente por el riesgo de deslizamientos, permitiendo la circulación recién por la tarde.

Angra dos Reis es otra de las ciudades más afectadas. La alcaldía declaró el estado de emergencia y, hasta el final de la tarde del sábado 5, al menos 346 personas habían sido desplazadas.

//Mirá también: Científicos contra Trump: protestas en Estados Unidos por los recortes a la investigación y la ciencia

La ciudad registró 338 mm de lluvia en 48 horas, lo que saturó el suelo y elevó el riesgo de deslizamientos. Debido a la amenaza de deslizamientos de tierra, la concesionaria responsable cerró tramos de la vía Río-Santos entre Angra, Paraty y Mangaratiba.

En los alrededores de la capital, São João de Meriti entró en alerta máxima tras registrar más de 80 mm de lluvia. Duque de Caxias sufrió inundaciones en varias calles, con acumulaciones de agua en la BR-040. En Seropédica, la lluvia alcanzó los 159,7 mm en 24 horas. Varios municipios continuaron en riesgo de inundaciones y desbordes.

En la propia capital carioca, decenas de puntos de inundación se registraron a lo largo del sábado, junto con la caída de árboles en barrios como Barra da Tijuca, Alto da Boa Vista y Guadalupe. La ciclovía Tim Maia fue cerrada como medida de precaución debido al mar agitado.

El Ayuntamiento de Río y COR-Rio instó a la población a evitar salir de casa, seguir los canales oficiales y registrarse en el sistema de alerta de la Defensa Civil enviando un mensaje al 40199 para recibir avisos.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.