Hallaron una roca insólita con extrañas esferas en Marte y desafía a la comunidad científica

El rover Perseverance registró una estructura rocosa nunca antes vista en Marte entre el 11 y el 13 de marzo de 2025, durante los soles 1442 y 1444 de su misión.

Esta formación consiste en una masa compuesta por cientos de pequeñas esferas, detectada en una zona del borde del cráter Jezero llamada Witch Hazel Hill.

Las imágenes revelan una roca que parece fuera de lugar en su entorno, distinta al polvo rojizo que caracteriza la superficie marciana. Su superficie presenta un patrón único, con esferas grises, algunas alargadas, otras con bordes angulosos o pequeñas perforaciones. Este hallazgo refuerza las teorías sobre una historia volcánica y geológica compleja en esa región de Marte, según lo informado por la NASA.

Hallaron una roca insólita con extrañas esferas en Marte

//Mirá también: Un robot halló un gran océano en Marte con antiguas playas de arena

El hallazgo ocurrió mientras el equipo científico de la misión examinaba un estrato de tonos claros en una zona conocida como Broom Point, ubicada en las laderas inferiores de Witch Hazel Hill. Al estudiar una roca cercana, los investigadores observaron una textura superficial inusual: una concentración de pequeñas esferas distribuidas sobre una superficie gris oscura.

La roca fue nombrada St. Pauls Bay y clasificada como una roca flotante, es decir, un fragmento que fue desplazado de su posición original, según informó la agencia de noticias Europa Press.

//Mirá también: Curiosity de la NASA descubrió las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte

Las diminutas esferas podrían haberse formado a través de varios procesos, y cada uno de ellos sugiere un pasado geológico distinto para esa área.

Entre las teorías planteadas, según el sitio web de la NASA, se encuentra la de las concreciones: estructuras que se crean cuando el agua subterránea circula a través de los poros de las rocas, provocando la precipitación de minerales. Este tipo de formación ya fue observado en Marte en misiones previas.

Otra posibilidad es que las esferas se hayan formado por el enfriamiento rápido de gotas de roca fundida durante una erupción volcánica, o bien por la condensación de roca vaporizada tras el impacto de un meteorito.

Ambas teorías sugieren un origen violento y temperaturas extremas, ofreciendo diferentes visiones sobre el pasado geológico del planeta.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.