Un gigante de las renovables coloca un bono verde por US$400 millones

Proyecto Parque Solar Malargüe de Genneia

Un gigante de las renovables logró una nueva colocación récord en los mercados internacionales: emitió un bono verde por u$s 400 millones, a una tasa del 7,75% y con un plazo de ocho años.

Un gigante de las renovables coloca un bono verde por US$400 millones.

Se trata de Genneia, la principal empresa de energía renovable de Argentina, y la operación superó con holgura el objetivo inicial de u$s 300 millones y obtuvo ofertas por más de u$s 860 millones, reflejando «el fuerte interés de los inversores» por los proyectos sostenibles de la compañía.

La Obligación Negociable Verde Internacional Clase XLIX se emitió bajo legislación extranjera, denominada y pagadera en dólares estadounidenses (dólar cable), y contempla amortización en tres pagos anuales consecutivos del 33%, 33% y 34%. La colocación fue liderada por entidades locales e internacionales como Santander, JP Morgan, BBVA, Balanz, Banco CMF, Macro Securities y Bull Markets.

A qué destinarán los fondos

Desde la compañía explicaron que los fondos permitirán optimizar el perfil de vencimientos, mejorar la estructura financiera e impulsar nuevas inversiones en desarrollos eólicos y solares, en línea con su estrategia de expansión renovable. Genneia se consolida así como el principal emisor de bonos verdes del país, con más de US$1.280 millones colocados hasta el momento.

Desde la compañía explicaron que los fondos permitirán optimizar el perfil de vencimiento y mejorar la estructura financiera e impulsar nuevas inversiones en desarrollos eólicos y solares.

El bono se estructuró bajo el Marco de Financiamiento Verde de la empresa, validado por Sustainalytics, y cumple con los Green Bond Principles de ICMA, así como con los requisitos de la Comisión Nacional de Valores y la Guía de Bonos SVS de BYMA.

«Con esta nueva emisión, Genneia reafirma su liderazgo en el mercado local y su compromiso con la transición energética, impulsando proyectos que contribuyen a un futuro más limpio y sostenible», sumaron.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.