¿Querés degustar vinos sustentables de más de 30 bodegas en un solo lugar? Se viene una nueva edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables y ya hay fecha.
Consolidada como la única feria de su tipo en Argentina, este 2025 celebra su 11° edición con una propuesta renovada que reúne a bodegas comprometidas con la tierra, el ambiente y las personas.
Dónde y cuándo probar vinos orgánicos de más de 30 bodegas
El encuentro que desde hace más de una década impulsa una nueva forma de «pensar, hacer y disfrutar el vino que combina calidad y responsabilidad».
La cita será en el Gran Salón Panamericano del imponente Buenos Aires Marriott Hotel, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, a metros del Obelisco.
En esta nueva edición, habrá más de 30 bodegas de distintas regiones vitivinícolas del país que presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con Comercio Justo y sustentables certificados, en un ambiente relajado, con música, gastronomía y diferentes charlas sobre vino y sustentabilidad.
Qué bodegas van a estar en la feria
VIOS | Vinos Más Sustentables, organizadores del evento, confirmaron la lista de bodegas que estarán presentes en el Marriot: Alpamanta, Altos las Hormigas, Ánimal Organic Vineyard, Bodega Argento, Bodegas Bianchi, Caligiore Vinos Ecológicos, Chakana Wines, Bodega Cruzat, Domaine Bousquet, Equilibrio Imperfecto Wines, Familia Salas Organic Estate, Felix Enrique 1931, Finca Dinamia, Finca Las Moras, Guardianes de la naturaleza, Bodega Kaiken, Lala lá, La Riojana, Mara de Uco, Marantiqua, Montes Wines, Piedra Negra, Pulmary, Saint Rose, Santa Julia, Susana Balbo Wines, Veteris Conventus, Vilarnau, Vinecol, entre otras.
“El vino orgánico es la única subcategoría de vinos que creció de forma sostenida en ventas y en cantidad de vino producido durante los últimos 11 años en todo el mundo. Los consumidores son cada vez más exigentes y atentos al impacto ambiental y social de lo que eligen”, afirman desde VIOS, pioneros en la difusión de vinos orgánicos en Argentina.
Desde su primera edición, la feria apuesta por visibilizar a los productores que trabajan de manera sustentable y responsable, cuidando los suelos, reduciendo el uso de productos químicos y promoviendo prácticas respetuosas con el ambiente.
“Los vinos orgánicos no son una moda, sino una tendencia consolidada que nace de una decisión consciente de consumo, respaldada por su alta calidad y compromiso. Estamos convencidos de que son los vinos del futuro, y que pronto nos preguntaremos ‘¿por qué tal vino no es orgánico?’ y no al revés”, destacó el periodista Pancho Barreiro, cocreador de VIOS | Vinos más Sustentables.
En tanto, Juan Pino, cocreador de VIOS | Vinos más Sustentables afirmó que “la sustentabilidad en el vino nace desde un compromiso real. Hace 11 años, hablar de vinos orgánicos en Argentina era vanguardia y parecía una excepción, hoy empieza a ser la norma para quienes pensamos en el impacto que generamos día a día”.
La industria de los vinos orgánicos, en números
Según VIOS | Vinos más Sustentables, en base a datos de INV, Senasa y certificadoras, en 2014, para el mercado interno se destinaban apenas 4.428 litros de vino orgánico certificado.
«Según el último informe del INV, once años después se destinan al consumo en Argentina un total de 1.520.626 litros. Esto significa un aumento superior al 34.000%», sumaron.
«Del total de uva cosechada, el 3,9% del total nacional corresponden a uva orgánica», precisaron y entre los viñedos certificados, «el Malbec representa más del 30% de la superficie orgánica, con un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años».
Otros datos de la industria:
- La superficie cosechada y certificada de uva orgánica aumentó un 76% en la última década.
- Mendoza continúa siendo la provincia con mayor cosecha de uvas orgánicas certificadas, seguida por La Rioja y San Juan.
- En el mercado externo, las exportaciones de vinos orgánicos aumentaron un 27 %, pasando de 6.707.480 litros en 2013 a 8.533.683 litros en 2023, según los últimos informes.
- El vino se consolida como el segundo producto orgánico exportado de origen vegetal en Argentina, solo detrás del azúcar de caña.
DATOS ÚTILES
FERIA DE VINOS ORGÁNICOS Y SUSTENTABLES 2025
Cuándo: Viernes 1 y sábado 2 de agosto de 2025, de 19 a 23 hs.
Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel (Carlos Pellegrini 551, frente al Obelisco). En el Gran Salón Panamericano.
Entradas anticipadas: $38.500.- | Entrada general sin 30% de dto: $55.000. Las podés comprar aquí.